Las elecciones sindicales, un paso hacia la reorganizaci¨®n
El d¨ªa 30 de mayo, los 17.045 funcionarios municipales censados van a elegir a sus representantes legales, que tendr¨¢n capacidad negociadora frente a la corporaci¨®n. Las once asociaciones profesionales, sindicato independiente y centrales sindicales tradicionales coinciden en afirmar que, si bien la convocatoria no va a ser la soluci¨®n autom¨¢tica a sus problemas, s¨ª supone un paso importante para mejorar su situaci¨®n.Pese a que es dificil predecir resultados, dado el bajo nivel de afiliaci¨®n del funcionariado, ya que solamente un 20%, aproximadamente, est¨¢ apuntado a organizaciones sindicales, puede decirse que el personal especializado (oficinas en general) votar¨¢ a las candidaturas que presenten las asociaciones independientes, mientras que los trabajadores que no son de ?cuello duro? y que est¨¢n pr¨¢cticamente todos en la Delegaci¨®n de Saneamiento y Medio Ambiente est¨¢n m¨¢s pr¨®ximos a Comisiones Obreras. No obstante, esto no supone que otras centrales vayan a quedar descolgadas, ya que el 80% de los trabajadores no militan en ninguna organizaci¨®n, hecho que Pedro Barcina explica en base a la ?casi visceral tranquilidad laboral del funcionario. Su puesto de trabajo no tiene nunca grandes amenazas y por eso creen que no necesitan organizarse sindicalmente?.
Al margen de la paralizaci¨®n pr¨¢cticamente total a la que durante este mes se va a someter el ayuntamiento, tanto asociaciones como centrales anuncian sacar a relucir todos los problemas municipales.
El presidente de Fustal ha denunciado ya que el reglamento de la convocatoria a elecciones favorece descaradamente a las centrales sindicales y que ellos no tienen respaldo de ninguna clase.
Antes de presentar la normativa, el presidente de la comisi¨®n de personal convoc¨® a todas las organizaciones de trabajadores para preparar el reglamento, pero la disparidad de criterios sobre la divisi¨®n de jurisdicciones electorales hizo imposible el acuerdo. Al final la comisi¨®n de personal -en la que hay representantes de PC, UCD y PSOE- present¨® el documento
Tanto las centrales como asociaciones profesionales criticaron (levemente) el texto, aunque el acuerdo de los grupos pol¨ªticos les ha hecho desistir de pedir grandes rectificaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.