Las iglesias cat¨®lica y ortodoxa, contra el sacerdocio de las mujeres
El pasado d¨ªa 28 de abril, la Iglesia cat¨®lica y la Iglesia ortodoxa rusa han hecho p¨²blico, simult¨¢neamente, en Roma y Mosc¨², un documento conjunto en el que se muestran de acuerdo en no admitir a las mujeres al ministerio sacerdotal.Este ha sido el resultado de conversaciones teol¨®gicas mantenidas a orillas del mar Negro, en Odesa, por representantes de ambas iglesias, continuando contactos iniciados en Leningrado el a?o 1970.
El acuerdo dice taxativamente: ?Ambas iglesias no ven la posibilidad de cambiar una tradici¨®n universal y continua desde Cristo y los ap¨®stoles, que no admite la ordenaci¨®n de las mujeres para el ministerio sacerdotal?.
Al mismo tiempo el documento reconoce que la fe cristiana ha contribuido a renovar profundamente la visi¨®n que se tiene de la mujer, reitera la igualdad de hombres y mujeres y estimula la participaci¨®n de las mujeres, en plena asociaci¨®n con el hombre, en la realizaci¨®n tanto de sus funciones sociales como de sus tareas dentro de la comunidad eclesial.
El acuerdo entre la Iglesia cat¨®lica y la ortodoxa, ambas de origen apost¨®lico, con una tradici¨®n de veinte siglos en el tema, si bien es un paso ecum¨¦nico entre ambas iglesias, puede constituir un serio obst¨¢culo en la relaci¨®n con los protestantes.
A finales de 1975, el papa Pablo VI escrib¨ªa al primado anglicano doctor Donald Coggan: ?La nueva medida adoptada por la comisi¨®n anglicana al admitir mujeres al sacerdocio ministerial no puede dejar de introducir en el di¨¢logo ecum¨¦nico un elemento de grave dificultad?. Anteriormente el dirigente anglicano hab¨ªa enviado una carta al Papa anunci¨¢ndole la b¨²squeda de un acuerdo sobre el tema del sacerdocio femenino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.