Jordi Pujol es ya el 115? presidente de la Generalidad
Jordi Pujol tom¨® posesi¨®n ayer de su cargo de presidente de la Generalidad. El Ejecutivo estuvo representado por el ministro Jos¨¦ Pedro P¨¦rez-Llorca, y el Legislativo, por el presidente del Senado, Cecilio Valverde. Paralelamente, el socialista Francisco Mart¨ª, en su condici¨®n de presidente de la Diputaci¨®n de Barcelona, tomaba posesi¨®n del que hasta ahora hab¨ªa sido el despacho de Tarradellas.
En el plano formal, la noticia del d¨ªa fue la toma de posesi¨®n de Pujol como 115? presidente de la Generalidad. Pero en el orden de la trascendencia pol¨ªtica real destaca la profundizaci¨®n de la maniobra conjunta de socialistas y Tarradellas para socavar el escaso poder del presidente Pujol Tarradellas ha dejado la Generalidad ?atada y bien atada?, en el sentido de que, por un lado, deja colocados en ella a sus amigos y confidentes, y por otro, ha excitado la confrontaci¨®n entre socialistas y Pujol.Por el mismo servicio de prensa -m¨¢s controlado por los socialistas y Tarradellas que por Pujol- fueron distribuidos ayer tarde los discursos de la toma de posesi¨®n, sin ninguna nota informativa del acto, junto con una nota en la que se informaba de las actividades que hoy desarrollar¨¢ el presidente de la diputaci¨®n.
Seg¨²n esta nota, resulta que hoy las autoridades militares y judiciales barcelonesas recibir¨¢n la visita del presidente de la diputaci¨®n. Es una prueba m¨¢s del deseo socialista de interferir en la proyecci¨®n pol¨ªtica del presidente de la Generalidad. De un presidente que, por deseo socialista, si necesita un servicio m¨ªnimo -de orden protocolario, de prensa o un simple autom¨®vil- debe solicitarlo al oscuro colaborador de Tarradellas, Roma Planas.
Es literalmente imposible que Pujol pueda permitir muchos d¨ªas este estado de cosas, que se caracteriza por convertirlo en v¨ªctima de problemas impresentables, como la imposibilidad de ocupar un despacho oficial, hasta ahora de Tarradellas, sito en la hist¨®rica residencia de los presidentes de la Generalidad. Se trata de una guerra pol¨ªtica de contenido mobiliario e inmobiliario.
En la toma de posesi¨®n de Pujol pronunciaron sendos discursos ¨¦ste y Tarradellas. El ex presidente volvi¨® a referirse a la unidad -formulaci¨®n pol¨ªtica rechazada de plano por Pujol- con frases como ?Esta unidad que hemos defendido durante estos dos a?os y medio el consejo ejecutivo de la Generalidad y su presidente ha dado y espero que dar¨¢, el d¨ªa de ma?ana, resultados venturosos?.
Con estas y otras referencias al futuro, unidas a un enfrentamiento pol¨ªtico de fondo -de trascendencia p¨²blica, gracias a los problemas lit¨²rgicos de los ¨²ltimos d¨ªas-, Tarradellas puede abandonar la Generalidad totalmente desmarcado de Pujol. De esta manera piensa quedar como una alternativa para el caso en que, de fracasar Pujol, Catalu?a resulte ser -como ya dice Tarradellas que es- ?ingobernable?.
El tono y el contenido del discurso de Pujol fueron incomparables con los propios del de Tarradellas. Pujol no utiliz¨® frases huecas ni sobrentendidos. Muchas de sus expresiones ser¨ªan impensables en boca del actual Tarradellas. Tal es el caso del simple uso de la palabra catalanes para referirse a los habitantes de Catalu?a. Esta palabra siempre ha sido evitada por Tarradellas.
Panorama sombr¨ªo
Pujol traz¨® un panorama social en t¨¦rminos de preocupaci¨®n, en base a la crisis econ¨®mica, la inseguridad ciudadana y el desencanto. Afirm¨®, en un tono de un catalanismo impensable en Tarradellas, que ?Catalu?a es un pueblo agredido en su identidad?.?No servir¨¢ de nada el Estatuto?, dijo Pujol, ?no servir¨¢n de nada todas las competencias que nos traspasen, o nuestros conocimientos t¨¦cnicos, o la capacidad de influir en la pol¨ªtica general de Espa?a. No servir¨¢n de nada todo ello si no amamos a Catalu?a. Y si no tenemos de Catalu?a un concepto global y globalizador, un concepto en que de verdad quepan todos los catalanes?.
?Catalu?a se ha salvado?, dijo tambi¨¦n Pujol, ?Catalu?a ha vuelto. Con la ambici¨®n a la que tenemos derecho, porque a trav¨¦s de la historia de siempre y de nuestra historia reciente hemos hecho cosas grandes, cosas que van mucho m¨¢s all¨¢ de nuestra demograf¨ªa, de nuestra geograf¨ªa, de nuestra fuerza material. Y si ello lo hicimos en el pasado, y en ocasiones en momentos muy dif¨ªciles, tambi¨¦n ahora volveremos a hacerlo?.
Este mediod¨ªa tendr¨¢ efecto la toma de posesi¨®n de todos los consejeros de la Generalidad.
A ¨²ltimas horas de anoche, dos miembros del consejo nacional del PSC-PSOE se pusieron en contacto con este diario para expresar su radical discrepancia con el modo de proceder de la direcci¨®n de su partido con relaci¨®n a la utilizaci¨®n de la Diputaci¨®n de Barcelona en contra de la Generalidad. ?Revent¨®s?, dijeron, ?no supo ganar y ahora resulta que tampoco sabe perder. Ignora que s¨®lo con la elaboraci¨®n de alternativas pol¨ªticas responsables (en el terreno sindical y econ¨®mico) podr¨ªa recuperar el terreno perdido y no a base de zancadillas y disputas inmobiliarias que s¨®lo contribuyen a desprestigiar a la principal instituci¨®n catalana y, desde luego, a los propios socialistas?.
Tambi¨¦n a ¨²ltimas horas de anoche, la presidencia de la Diputaci¨®n de Barcelona dio a conocer un ?memorandum para la utilizaci¨®n compartida por parte de la Generalidad de Catalu?a y de la Diputaci¨®n de Barcelona de determinados medios materiales y personales de esta ¨²ltima corporaci¨®n?. Su lectura caus¨® aut¨¦ntica indignaci¨®n en medios pr¨®ximos al presidente Pujol.
El memor¨¢ndum detalla, en tono de concesi¨®n graciosa, los inmuebles que parcialmente podr¨¢ utilizar la Generalidad. El memor¨¢ndum es de un tono y de una pormenorizaci¨®n que fueron considerados insultantes por colaboradores de Pujol. Incluso se detalla en ¨¦l que ?la diputaci¨®n seguir¨¢ sufragando los gastos de representaci¨®n, tal como ha venido haciendo hasta ahora?. Por su parte, Jordi Pujol hizo saber anoche que hoy dormir¨¢ en la Casa dels Canonges, residencia oficial de los presidentes de la Generalidad, que ahora est¨¢ parcialmente ocupada por la diputaci¨®n, desde ayer y por decisi¨®n del presidente socialista de la corporaci¨®n provincial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.