El Gobierno brit¨¢nico da marcha atr¨¢s en sus sanciones contra Ir¨¢n
Enfrentado a una revuelta de su propia base parlamentaria, el Gobierno conservador de la se?ora Thatcher ha dado marcha atr¨¢s en el espinoso tema de las sanciones contra Ir¨¢n, que, en una nueva versi¨®n presentada ayer a la C¨¢mara de los Comunes, s¨®lo afectar¨¢n a los nuevos contratos anglo-iran¨ªes sin efecto retroactivo alguno.El giro radical del Gobierno conservador se produjo el lunes por la tarde, tras una reuni¨®n de urgencia convocada por la primera ministra en su residencia oficial, despu¨¦s de que los portavoces del Gobierno en los Comunes advirtieron a la se?ora Thatcher que gran parte de los diputados conservadores estaban dispuestos a votar en contra de la ley de sanciones contra Ir¨¢n.
El descontento de los diputados conservadores, unido a la oposici¨®n laborista, radicaba en el hecho de que el Gobierno pretend¨ªa que las sanciones incluyeran los contratos suscritos entre Gran Breta?a e Ir¨¢n a partir del 4 de noviembre del pasado a?o, fecha de la captura de los rehenes americanos en Teher¨¢n por parte de estudiantes iran¨ªes. Para los diputados conservadores, el Gobierno no hab¨ªa indicado retroactividad alguna en el debate sobre las sanciones, celebrado la pasada semana, y que fue ganado con una confortable mayor¨ªa.
Diputados de todos los partidos han manifestado en p¨²blico y en privado que hacer retroactivas las sanciones se traducir¨ªa en una ruptura de los contratos vigentes y en una p¨¦rdida de puestos de trabajo en la industria brit¨¢nica.
Sin embargo, el Gobierno ha quedado en una situaci¨®n embarazosa ante el resto de los Gobiernos comunitarios, cuyos ministros de Asuntos Exteriores, incluido el brit¨¢nico lord Carrington, hab¨ªan decidido el domingo, en su reuni¨®n de N¨¢poles, que las sanciones se extendieran a los contratos firmados a partir del 4 de noviembre.
La iron¨ªa de esta decisi¨®n es que, tras haber sido el primer pa¨ªs en apoyar las sanciones pedidas por el presidente Carter y haber arrastrado al poco convencido resto de la Europa comunitaria, Gran Breta?a ha abandonado el barco y, a la postre, ha producido las medidas m¨¢s d¨¦biles y t¨ªmidas de toda la Comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.