Debates en Granada sobre los intelectuales y la sociedad actual
?Los intelectuales se encuentran hoy sometidos a las m¨¢s contrapuestas tentaciones de no compromisos, especialmente eficaces en tiempos duros, en los que est¨¢ en crisis la funci¨®n misma de intelectual como sacerdote de la conciencia hist¨®rica?, ha dicho en Granada el escritor y periodista Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n, durante su intervenci¨®n en las jornadas de debate sobre La sociedad actual y los intelectuales, organizadas por el club Larra.
?El pragmatismo progresivo que afecta a los partidos de izquierda dentro del sistema capitalista?, a?adi¨® el ganador del ¨²ltimo Premio Planeta de novela y responsable de la comisi¨®n de Cultura del PSUC de Catalu?a, ?convierte a los intelectuales org¨¢nicos en tecn¨®cratas, y a ¨¦stos en una casta especializada en programar y dirigir, que se reproduce asimisma y rechaza cualquier posible introducci¨®n de intelectuales de distinto tipo?.Para V¨¢zquez Montalb¨¢n, cuya ponencia trat¨® sobre el tema Intelectuales y compromiso pol¨ªtico, las repugnancias de los partidos marxistas a teorizar es un primer s¨ªntoma de su voluntad de suicidio como tales partidos marxistas, as¨ª como de su incapacidad para asimilar intelectuales que vayan m¨¢s all¨¢ del pragmatismo y la programaci¨®n.
En el ciclo han intervenido adem¨¢s Nicol¨¢s Sartorius, abogado y dirigente de CC OO; Daniel Lacalle, coordinador de la revista Argumentos, y Rafael Rib¨®, economista y profesor de la Universidad de Barcelona.
An¨¢lisis cr¨ªtico, partidos marxistas e historia
Tras realizar un cr¨ªtico an¨¢lisis del papel jugado por los intelectuales en el seno de los partidos marxistas a lo largo de la historia, V¨¢zquez Montalb¨¢n afirm¨® que en la actualidad el empobrecimiento te¨®rico de los partidos revolucionarlos ?no s¨®lo se manifiesta en el recurso del hipertactismo y el politicismo, sino en su incapacidad para asumir e impulsar los nuevos focos de conciencia cr¨ªtica (feminismo, ecologismo, etc¨¦tera), que van surgiendo como consecuencia del deterioro del sistema y de la crisis de valores de la civilizaci¨®n burguesa?.En este sentido, el descr¨¦dito del compromiso pol¨ªtico del intelectual, seg¨²n el escritor catal¨¢n, forma parte de ?la lucha ideol¨®gica emprendida por el capitalismo y sus sacerdotes culturales, agudizada ahora por la propia crisis, y uno de cuyos argumentos fundamentales es el falso planteamiento de la inutilidad e ineficacia del compromiso pol¨ªtico del intelectual para propiciar el cambio?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.