Ocho pa¨ªses firman un convenio de cooperacion transfronteriza
La cuarta conferencia de ministros de Administraci¨®n Territorial de los pa¨ªses miembros del Consejo de Europa, que se celebra en Madrid inici¨® ayer sus sesiones de trabajo con sendos discursos del ministro espa?ol, Jos¨¦ Pedro P¨¦rez-Llorca, y el secretario general del Consejo de Europa, Franz Karasek. El primero resalt¨® la tradici¨®n municipalista de Espa?a y el reto que supone la estructuraci¨®n auton¨®mica del Estado. Karasek efectu¨® un llamamiento para que ratifiquen el convenio del estatuto jur¨ªdico del trabajador emigrante los pa¨ªses que todav¨ªa no lo han asumido.
Inmediatamente despu¨¦s del acto inaugural, que estuvo presidido por P¨¦rez-Llorca, los jefes de delegaci¨®n de ocho pa¨ªses procedieron a la firma del convenio-marco europeo sobre la cooperaci¨®n transfronteriza de las comunidades o autoridades territoriales, convenio que est¨¢ destinado a facilitar y promover la realizaci¨®n de acuerdos entre regiones y municipios de distintos pa¨ªses lim¨ªtrofes. Esta cooperaci¨®n podr¨¢ efectuarse en materias como desarrollo regional, protecci¨®n del medio ambiente y mejora de servicios de infraestructura; tambi¨¦n est¨¢ prevista la posibilidad de creaci¨®n de sindicatos o asociaciones de comunidades locales transfronterizas. Este convenio entrar¨¢ en vigor despu¨¦s de que sea ratificado por cuatro Estados.Los pa¨ªses que han suscrito el convenio, que fue aprobado en febrero ¨²ltimo por el comit¨¦ de ministros del Consejo de Europa, y que ayer fue presentado a firma por primera vez, son: Alemania Federal, Austria, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Holanda, Noruega y Suecia. Los portavoces de Suiza y B¨¦lgica anunciaron su intenci¨®n de asumirlo dentro de alg¨²n tiempo. El representante suizo manifest¨® que la forma de sus instituciones no le permite firmar el convenio antes de que el texto haya sido aprobado por sus cantones fronterizos. El jefe de la delegaci¨®n belga precis¨® que su pa¨ªs, por razones t¨¦cnicas (cit¨® expresamente el reciente cambio de Gobierno que se ha producido en B¨¦lgica, aplazaba su aprobaci¨®n.
Espa?a, seg¨²n manifest¨® a EL PA?S el embajador espa?ol ante el Consejo de Europa, Jos¨¦ Luis Mess¨ªa, no ha asumido el convenio de cooperaci¨®n transfronteriza porque el Gobierno no ha te nido tiempo de estudiarlo, ya que hace solamente un mes que recibi¨® el texto.
?Analizar este convenio?, agreg¨® el se?or Mess¨ªa, ?lleva mucho tiempo, porque afecta a numerosos sectores de la Administraci¨®n y a gran n¨²mero de competencias. De hecho, solamente lo han firmado por el momento los pa¨ªses que tienen experiencia en esta materia, o bien ya mantienen alg¨²n tipo de colaboraci¨®n sobre estos asuntos, como es el caso de Suecia, Noruega y los pa¨ªses del Benelux?. El embajador espa?ol insisti¨® en que el convenio posee numerosas f¨®rmulas para preservar la primac¨ªa del poder central en estas cuestiones.
Tras la firma de este convenio, la conferencia, que desarrolla sus sesiones, a puerta cerrada, inici¨® el estudio del primer inform¨¦ elaborado para esta cumbre ministerial. En el se analizan los derechos pol¨ªticos de los inmigrantes y su participaci¨®n en la vida p¨²blica local de los pa¨ªses miembros del Consejo de Europa. Introdujo el tema el ministro de Administraci¨®n Territorial espa?ol, quien se?al¨® que es evidente que la aportaci¨®n del emigrante a la prosperidad de la poblaci¨®n que le recibe debe valorarse de forma concreta y particular, y no s¨®lo respecto a la comunidad en general, sino tambi¨¦n respecto a la local de residencia, ?a cuyos servicios y actividades p¨²blicas viene a colaborar mediante el pago de diversos conceptos tributarios y respecto de la cual tiene derecho a constituirse en demandante de prestaciones, que hacen referencia a su condici¨®n de residente o vecino de hecho?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Gobierno de Espa?a
- Ayuntamientos
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Pol¨ªtica Territorial y Memoria Democr¨¢tica