Secciones sindicales y comit¨¦s de empresa, perfectamente compatibles
?Las secciones sindicales y los comit¨¦s de empresa son perfectamente coordinables entre s¨ª; las funciones de la secci¨®n sindical se centrar¨ªan en la negociaci¨®n colectiva, y las del comit¨¦ en la aplicaci¨®n de la legislaci¨®n laboral vigente, aunque en una situaci¨®n de tasa moderada de afiliaci¨®n, como la actual en Espa?a, el comit¨¦ es dif¨ªcilmente sustituible?, dijo ayer el profesor Luis Enrique de la Villa en el acto de presentaci¨®n de su libro La participaci¨®n de los trabajadores en la empresa, que ha editado el Instituto de Estudios Econ¨®micos.La situaci¨®n queda enmarcada actualmente por el Estatuto de los Trabajadores, que no regula legalmente la acci¨®n sindical porque, seg¨²n la Constituci¨®n, debe hacerlo una ley org¨¢nica, y por el acuerdo-marco firmado por UGT y CEOE, que reglamenta la representaci¨®n sindical y est¨¢ abriendo un per¨ªodo de aceptaci¨®n convencional de estos ¨®rganos sindicales de representaci¨®n.
La Constituci¨®n de 1978 modifica sustancialmente el modelo de relaciones laborales del nacionalsindicalismo. De. un modelo autoritario, basado en el protagonismo del Estado y en la protecci¨®n paternalista de los trabajadores, se ha pasado a un modelo democr¨¢tico, en el marco de un sistema de econom¨ªa de mercado. ?La Constituci¨®n eleva a la categor¨ªa de derechos fundamentales?, dice, ?los de sindicaci¨®n libre y huelga, dot¨¢ndoles de unas garant¨ªas especiales de protecci¨®n?.
El profesor De la Villa considera que el Estatuto de los Trabajadores es una norma v¨¢lida, y puede ser eficaz y aceptable con un m¨ªnimo de rodaje, pero que no acaba de dise?ar el modelo de relaciones laborales.
El autor se?al¨® que el sistema de relaciones laborales establecido en Espa?a es similar al franc¨¦s, en el que se entiende por control obrero ?una forma de estar presente en el acontecer de la empresa, contando con la posibilidad de intervenir, aunque no decisoriamente?.
A su juicio, los empresarios espa?oles no aceptar¨ªan actualmente el sistema de cogesti¨®n existente en Alemania, en el que trabajadores y empresarios est¨¢n representados paritariamente en los ¨®rganos de direcci¨®n de la empresa. ?En los pa¨ªses occidentales?, dijo, ?no cabe la autogesti¨®n, porque exige un marco econ¨®mico socialista?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.