Constituida la comisi¨®n preparatoria del Consejo de la Juventud
La mesa de fuerzas pol¨ªticas juveniles, integrada por las Juventudes de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, las comunistas, socialistas y las Nuevas Generaciones de Alianza Popular, y la mesa de fuerzas sociales, compuesta por dieciocho organizaciones dedicadas a funciones educativas, de servicios y, tiempo libre, constituyeron ayer la comisi¨®n preparatoria del Consejo de la Juventud de Espa?a.
La directora general de la Juventud, Carmela Garc¨ªa Moreno, firm¨® el documento de los puntos del acuerdo a que han llegado las organizaciones pol¨ªticas juveniles, que, junto con las fuerzas sociales, deber¨¢n elaborar antes del 31 de octubre el borrador de lo que haya de ser la norma orientadora para la formaci¨®n del Consejo de la Juventud.Carmela Garc¨ªa Moreno se?al¨® la importancia que a su juicio tiene el que las organizaciones juveniles hayan llegado a unos acuerdos ?cuando todos los partidos, incluido el m¨ªo, clan poca importancia a la representaci¨®n juvenil. Es importante?, dijo, ?que los j¨®venes hayan llegado a unos acuerdos pol¨ªticos y sociales que admiten, en caso de desacuerdo, una pluralidad de informes?.
A la pregunta de por qu¨¦ no formaban parte de la mesa de fuerzas pol¨ªticas otras organizaciones juveniles, como la Joven Guardia Roja, Ram¨®n Alvarez de Miranda, representante de las juventudes de UCD, dijo que, tras un primer momento de negociaciones m¨¢s abiertas, ¨¦stas sufrieron una paralizaci¨®n. ?Somos las cuatro fuerzas de ¨¢mbito nacional y con representaci¨®n parlamentaria que hemos empezado a discutir y no hemos consultado a otras, pero tampoco hemos recibido ofertas. No obstante, dejarnos la puerta abierta para quienes quieran venir?.
Jos¨¦ Palau, secretario de las Juventudes Comunistas, no se plantea a priori la presencia de otras organizaciones como la Joven Guardia Roja, ?porque tampoco hemos llamado a los de Fuerza Nueva, que tienen m¨¢s militantes que ellos, pero carecen de voluntad democr¨¢tica. Nuestras organizaciones?, dijo Palau, ?representan a unos 80.000 militantes juveniles, y en cuanto a corrientes de opini¨®n, al 50% de los j¨®venes que votaron en este pa¨ªs?.
Alejandro Mart¨ªn, de las juventudes de Alianza Popular, se?al¨® que lo m¨¢s importante del documento de partida es que abre un amplio cauce participativo.
Juan Antonio Barrag¨¢n, de las Juventudes Socialistas, incidi¨® en que las cuatro fuerzas pol¨ªticas presentes tienen el 80% de los parlamentarios de las Cortes, lo cual es importante a la hora de votar una ley. ?En definitiva?, apunt¨®, ?las leyes las hacen s¨®lo los partidos que est¨¢n en el Parlamento, aunque estas leyes sean para todos. Queremos homologarnos con Europa y poca pol¨ªtica juvenil se har¨¢ ya en este pa¨ªs sin contar con el Consejo de la Juventud?. Tambi¨¦n destac¨®, ?con el valor moral que me da el decirlo yo y tras el voto de censura de m¨ª partido, que los intentos de formar un Consejo de la Juventud han pasado por tres ministros y seis directores generales de la Juventud, y sin la voluntad pol¨ªtica de Carmela esto no hubiera sido posible?.
Las fuerzas sociales presentes, cuyo proceso de constituci¨®n est¨¢ m¨¢s avanzado, afirmaron representar a m¨¢s de 400.000 j¨®venes y tener ya elaborado su propio proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.