Ning¨²n israel¨ª ha sido interrogado por los atentados contra los alcaldes palestinos
La investigaci¨®n sobre los atentados cometidos contra los alcaldes palestinos de Nablus y Ramallah (Cisjordania ocupada por Israel) ha dado escasos resultados hasta ahora. Seg¨²n ha podido saber este corresponsal, los explosivos utilizados son los m¨¢s sofisticados del mundo por su gran sensibilidad y su potencia expansiva. Por otro lado, ning¨²n israel¨ª ha sido citado a declarar con relaci¨®n a las acciones terroristas referidas.Los primeros resultados de la encuesta indican que tanto la granada que estall¨® en Hebr¨®n como las cargas explosivas empleadas en Nablus, Ramallah y El Bireh son de las que utiliza el Ej¨¦rcito israel¨ª.
Hasta el momento no ha sido interrogado ning¨²n israel¨ª. Ni un solo miembro de los grupo ultranacionalistas jud¨ªos, cuyos l¨ªderes se alegraron p¨²blicamente de que los atentados ?hayan vengado la sangre jud¨ªa derramada? ha sido citado a declarar. Mientras tanto, varias personas no identificadas han telefoneado a la radio y a los peri¨®dicos para reivindicar los atentados contra los alcaldes palestinos en nombre de organizaciones terroristas jud¨ªas, clandestinas o imaginarias.
Este ?terror contra terror? ha ?prometido? nuevas acciones ?no s¨®lo contra los palestinos, sino tambi¨¦n contra los traidores que desde el Parlamento y las universidades apoyan a la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP)?. Dicho de otra manera hasta los propios israel¨ªes son amenazados ahora.
Movilizaci¨®n contra la huelga
Entre tanto, en las ¨²ltimas veinticuatro horas, m¨¢s de un millar de soldados, polic¨ªas y guardias de fronteras han sido movilizados para tratar de romper la huelga desencadenada por los comerciantes en los territorios ocupados y especialmente en Jerusal¨¦n.?Se preocupan mucho m¨¢s de humillamos a nosotros, los palestinos, que de buscar a los terroristas?, manifest¨® con sarcasmo un librero de la principal calle de Jerusal¨¦n oriental. Otros comerciantes fueron sacados de sus camas durante la noche del martes al mi¨¦rcoles, retenidos hasta el alba, eso s¨ª, cort¨¦smente y con excusas, para luego ser escoltados hasta su establecimiento, donde se les ?rog¨®? que abriesen las puertas.
Un miembro del ayuntamiento dimisionario de Bel¨¦n nos resumi¨® con un amargo chiste el estado de ¨¢nimo que hay en esta localidad: ?Ahora hay tres tipos de alcaldes palestinos: los expulsados, los amputados y los dimisionarios?.
Bel¨¦n, una ciudad habitada fundamentalmente por cristianos, ha estado considerada durante mucho tiempo como la m¨¢s pac¨ªfica y moderada de las localidades palestinas de los territorios ocupados. Tras Rashad A-Shawaa, alcalde de Gaza, El¨ªas Freij, alcalde de Bel¨¦n, tambi¨¦n ha dimitido, a pesar de las presiones y amenazas recibidas del gobernador militar de la ciudad, que en vano trat¨® de hacerle cambiar de opini¨®n.
Estos dos alcaldes tienen gran influencia, aunque no forman parte del Comit¨¦ de Orientaci¨®n Nacional, inspirado por los expulsados alcaldes de Hebr¨®n y Jalhu, y por los alcaldes de Nablus y Ramallah, v¨ªctimas de los atentados terroristas jud¨ªos del d¨ªa 2 de junio.
Los alcaldes dimisionarios de Gaza y Bel¨¦n hab¨ªan adoptado ¨²ltimamente un tono pro OLP, pero todo el mundo sabe que est¨¢n, en realidad, dispuestos a apoyar cualquier soluci¨®n de compromiso que sea aceptable simult¨¢neamente para Yasir Arafat -l¨ªder de la OLP-, para el rey Hussein de Jordania y para los dirigentes israel¨ªes.
Seg¨²n ellos mismos han declarado, han dimitido porque las autoridades israel¨ªes se han mostrado ?incapaces de garantizar la seguridad? de la poblaci¨®n palestina, en general, y de sus alcaldes, en particular. Sin embargo, su aut¨¦ntica motivaci¨®n es de ¨ªndole pol¨ªtica, de car¨¢cter interno palestino. Tras la eliminaci¨®n de los cuatro alcaldes m¨¢s combativos en favor de la causa palestina, los primeros ediles de Gaza y Bel¨¦n no han querido convertirse en los ¨²nicos interlocutores privilegiados y exclusivos de las autoridades israel¨ªes, con todos los peligros que esto conlleva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.