El Gobierno alem¨¢n rechaza la iniciativa del presidente franc¨¦s
Gobierno y oposici¨®n, en la Rep¨²blica Federal de Alemania han juzgado, con diferentes matices, la ¨²ltima toma de postura del presidente franc¨¦s Val¨¦ry Giscard d'Estaing, sobre la ampliaci¨®n de las Comunidades Europeas. Para el Gobierno de Bonn, seg¨²n coment¨® su portavoz oficial, Klaus Boelling, a los periodistas, esta toma de postura del presidente franc¨¦s ?no es una nueva pol¨ªtica?. En este sentido, Bonn opina que ?no debe dramatizarse demasiado esta situaci¨®n?.
El portavoz trat¨® tambi¨¦n de quitar importancia a las palabras de Giscard, diciendo que el presidente lo que pretend¨ªa, en realidad, era llamar la atenci¨®n sobr¨¦ los problemas que se derivar¨ªan de una ampliaci¨®n ?aqu¨ª y ahora? o en un futuro relativamente cercano de la ?Europa de los nueve?.Por otra parte, el gobierno federal es partidario de que prosigan las actuales negociaciones abiertas con Espa?a, Grecia y Portugal, y ello sin que se interpongan pausas. Sobre la amplitud del per¨ªodo negociador, el portavoz gubernamental no hizo comentario alguno. Se?al¨®, eso s¨ª, que Bonn desea que las negociaciones lleven alg¨²n d¨ªa a feliz t¨¦rmino.
En cuanto a si Par¨ªs hab¨ªa consultado antes con Bonn sobre la toma de postura del presidente franc¨¦s, el portavoz Klaus Boelling dijo que no se hab¨ªa establecido contacto alguno sobre esta intervenci¨®n del presidente y que ?tampoco hab¨ªa lugar a ello?.
Los presidentes de los partidos de la oposici¨®n parlamentaria, Helmut Kohl (CDU) y Franz Josef Strauss (CSU), criticaron ayer m¨¢s contundentemente la toma de postura de Par¨ªs. Incluso se reconocieron ?decepcionados? por la actitud de Giscard. Strauss a?adi¨®, por su parte, que, ?dado que, por ahora, no es viable la constituci¨®n de los "Estados Unidos de Europa", no hay raz¨®n alguna para que se produjese una ampliaci¨®n territorial de las comunidades europeas?.
Aunque hasta ahora ha sido notorio el respaldo de la RFA al ingreso de los tres candidatos, un respaldo m¨¢s voluntarioso que efectivo, tal actitud favorable se ha ido haciendo m¨¢s remisa a medida que la crisis agr¨ªcola ha exigido de Bonn un mayor compromiso presupuestario.
El temor a la ampliaci¨®n comunitaria tambi¨¦n aflor¨® en las manifestaciones de agricultores alemanes en el norte de la RFA, el pasado jueves, con ocasi¨®n del anuncio de nuevos impuestos destinados a saldar d¨¦ficit presupuestarios derivados de la ¨²ltima actitud francesa.
Por otra parte, el ministro de Finanzas, Hans Matthoefer, ha vinculado perentoriamente una reforma de la agricultura europea a la propia ampliaci¨®n comunitaria. Los alemanes temen que la competencia que podr¨ªan significar para franceses e italianos los productos agr¨ªcolas espa?oles, portugueses y griegos, tendr¨ªa tambi¨¦n como efecto para los alemanes un nuevo endeudamiento para financiar excedentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.