Matanzas raciales masivas en el Estado indio de Tripura
Al menos mil personas, inmigrantes de Bangladesh instalados en el Estado de Tripura, en la India, resultaron muertas durante el pasado fin de semana, en una matanza protagonizada por la poblaci¨®n aut¨®ctona de este territorio indio. Los fan¨¢ticos provocaron numerosas v¨ªctimas tambi¨¦n entre mujeres y ni?os inmigrantes, cuya afluencia a Tripura ha hecho doblar su poblaci¨®n respecto a la de los lugare?os, que temen perder, por ello, su religi¨®n y su cultura. En muchos pueblos del Estado, al llegar el Ej¨¦rcito a sofocar los disturbios, s¨®lo encontraron cad¨¢veres y los poblados inmigrantes arrasados. Los supervivientes han huido.
La desolaci¨®n, el silencio y la muerte reinan en las ciudades del Estado indio de Tripura tras los enfrentamientos entre los habitantes de este territorio y los inmigrantes, que causaron a lo largo de la pasada semana m¨¢s de mil muertos.Centenares de cuerpos en descomposici¨®n flotan sobre los r¨ªos. En una casa arrasada, los chacales devoran un cad¨¢ver extendido sobre el suelo. En una de las paredes de la casa aparece colgado un cuadro de Siva, el dios indio de la destrucci¨®n,, que se cubre lentamente de polvo. Muchos hombres han muerto, pero tambi¨¦n un elevado n¨²mero de ni?os y de mujeres lanzaron gritos desgarradores bajo las cuchilladas.
En este Estado, de dos millones de habitantes, la poblaci¨®n aut¨®ctona ha declarado una verdadera guerra contra los inmigrantes de Bangladesh, dos veces m¨¢s numerosos.
Hasta ahora, alrededor de 200.000 inmigrantes, seg¨²n las cifras oficiales, han huido de sus casas para cobijarse en alguno de los 150 campos de refugiados de Tripura.
La ira de la poblaci¨®n aut¨®ctona, en su mayor parte convertidos al cristianismo, contra los inmigrados indios o musulmanes llegados de Bangladesh, no es algo nuevo. Los habitantes de Upura, explotados econ¨®micamente por los extranjeros, temen perder su identidad cultural y religiosa si prosigue el flujo actual de inmigrantes.
Los disturbios comenzaron hace nueve meses en el Estadoe de Assam, donde la poblaci¨®n local exigi¨® la expulsi¨®n de los inmigrados. La agitaci¨®n se extendi¨® al Estado de Tripura, donde el pasado d¨ªa 5 de junio un incidente menor se convirti¨® en el detonante de la grav¨ªsima situaci¨®n actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.