Los mestizos, una comunidad frustrada
Los incidentes raciales m¨¢s graves registrados en Africa del Sur desde los disturbios de 1976 se produjeron el pasado martes, entre los mestizos de El Cabo, sin duda la comunidad m¨¢s frustrada del pa¨ªs.Tres millones de mestizos, de los cuales una tercera parte vive en los alrededores de El Cabo, constituyen un grupo privilegiado en la jerarqu¨ªa racial, establecida en virtud del sistema de apartheid de separaci¨®n de razas. Gozan de mejores salarios que los africanos en los mismos trabajos, sus barrios residenciales est¨¢n mejor equipados y el Estado destina mayores dotaciones econ¨®micas para la educaci¨®n de sus hijos que para la de los africanos.
Los mestizos, procedentes de la mezcla racial entre los primeros colonos blancos y las mujres hotentotres -tribu africana que viv¨ªa en El Cabo antes de la llegada de los blancos, a finales del siglo XVII, o de los enlaces entre blancos y esclavas africanas o malasios, aunque se hallan m¨¢s pr¨®ximos a los 4.400.000 blancos que cualquier otra comunidad, se ven tambi¨¦n rechazados por ¨¦stos.
Diferentes leyes de apartheid han ido arrinconando progresivamente sus sue?os de asimilaci¨®n; es el caso de la Group Areas Act, que separa a cada grupo racial en barrios distintos de cada ciudad.
En el plano pol¨ªtico, el bloqueo es total. Antes de la abolici¨®n del derecho al voto de una minor¨ªa de mestizos para el Parlamento central, el Gobierno cre¨® un consejo representativo de los mestizos (CRC), que deb¨ªa ser, en cualquier caso, su Parlamento.
El CRC fue definitivamente suprimido el pasado mes de abril.
En su lugar, el Gobierno propone nombrar algunos mestizos para incorporarlos a un consejo presidencial consultivo, que incluye tambi¨¦n a los blancos, los indios y los chinos, si bien excluye a la mayor¨ªa de color del pa¨ªs. Rechazados por los blancos, los mestizos se han ido aproximando paulatinamente a los negros, y la juventud de ambas comunidades ha sido modelada conjuntamente por la filosof¨ªa de la ?conciencia negra? de Steve Biko, muerto en la c¨¢rcel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.