Son ya 42 los muertos y m¨¢s de 200 los heridos en los disturbios raciales de Sur¨¢frica
Por lo menos 42 personas resultaron muertas -entre ellas una ni?a de seis a?os- y doscientas m¨¢s heridas por disparos de la polic¨ªa surafricana durante los disturbios raciales registrados en los principales enclaves mestizos de los alrededores de Ciudad de El Cabo, en la noche del martes y la madrugada del mi¨¦rcoles. Los disturbios, generalizados ayer a casi toda la provincia de El Cabo, constituyen el brote de violencia m¨¢s importante en Africa del Sur desde la matanza de Soweto, en 1976, que caus¨® seiscientos muertos. Seg¨²n algunas fuentes, ascienden a sesenta el n¨²mero de v¨ªctimas.
Los principales incidentes se desarrollaron en la ciudad de Elsies River, cerca de El Cabo, si bien ayer el conflicto se centr¨® en la localidad de Uitenhage, en las inmediaciones de Port Elisabeth, donde a los conflictos protagonizados por la comunidad mestiza se sum¨® el cierre de una importante f¨¢brica de autom¨®viles, con mas de 5.000 obreros de color. Los manifestantes se enfrentaron a pedradas contra la polic¨ªa, incendiaron establecimientos comerciales y saquearon tiendas, al tiempo que levantaban barricadas en las principales arterias de las ciudades.La represi¨®n de la polic¨ªa fue extremadamente dura. El jefe de la polic¨ªa de la provincia anunci¨® que sus fuerzas disparar¨ªan a matar contra toda persona que fuera sorprendida incendiando o saqueando comercios, o realizando actividades que pusieran en peligro vidas de civiles o polic¨ªas. Dos aviones llegaron anoche a El Cabo para reforzar la guarnici¨®n policial de la ciudad.
Las prohibiciones formuladas por las autoridades contra los periodistas se observan f¨¦rreamente. Ello impide un balance exacto del n¨²mero de muertos y heridos, cifra que podr¨ªa ser sensiblemente superior, seg¨²n algunos testimonios. Los incidentes del martes y los de ayer se produjeron cuando trascendieron noticias de los enfrentamientos registrados en Soweto y Pretoria durante el pasado fin de semana, en los que hubo varias decenas de heridos.
Pese a los mensajes de la polic¨ªa, en los que se indicaba que los conflictos hab¨ªan remitido durante la ma?ana de ayer, todo permite suponer que continuar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas, al conocerse el n¨²mero de v¨ªctimas producidos en Elsies River y Uitenhage.
El Gobierno norteamericano hizo ayer una llamada a la calma en Africa del Sur. Un portavoz del Departamento de Estado se?al¨® que Washington ?conf¨ªa en que el Gobierno surafricano comprender¨¢, tras estos acontecimientos, la necesidad de adoptar medidas concretas con vistas a una reforma fundamental destinada a satisfacer las leg¨ªtimas quejas del pueblo surafricano?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.