La celebraci¨®n del centenario de Picasso, objetivo prioritario del Ministerio de Cultura
Tras el retorno del "Guernica" se montar¨¢ una exposici¨®n antol¨®gica del pintor malague?o
El retorno del Guernica a Espa?a y la exposici¨®n conmemorativa del centenario de Picasso son los dos objetivos m¨¢s importantes sobre los que se centra la actividad del Ministerio de Cultura, en lo que a la parcela de arte se refiere, para el curso pr¨®ximo, seg¨²n fuentes oficiales del ministerio.
Con esta informaci¨®n, el ministerio pretende salir al paso de ciertas informaciones que expresaban la inquietud de que el centenario de Picasso fuera a pasar ?sin pena ni gloria?.Los dos proyectos mencionados son para el ministerio tareas prioritarias, por lo que, para ejecutarlas, el ministerio ha designado ya dos comisiones de trabajo y una de honor, aparte de las constituidas por iniciativa de municipios y otros grupos ciudadanos.
La comisi¨®n organizadora del centenario se ha ocupado hasta ahora, bajo la presidencia del director general del Patrimonio, de dar a conocer la obra de Picasso, adem¨¢s de la actuaci¨®n especial del Museo Picasso de Barcelona y otras instituciones. Inmediatamente despu¨¦s del verano se constituir¨¢ la comisi¨®n de honor, formada por altas personalidades de la vida cultural espa?ola, que se encargar¨¢, de la orientaci¨®n de los actos del centenario.
Las gestiones y negociaciones del retorno del Guernica han sido encomendadas a una comisi¨®n interministerial. Se espera que estas gestiones, que en alg¨²n momento importante se han comunicado a la opini¨®n p¨²blica, terminen con ¨¦xito a finales de este a?o.
Estas comisiones de trabajo coordinadas por la comisi¨®n organizadora del centenario de Picasso han actuado intensamente desde su constituci¨®n, y hasta ahora ya han conseguido que se llegara a la adquisici¨®n por parte del Estado de diversas obras de Picasso, entre ellas una colecci¨®n de 104 grabados, que se han expuesto en M¨¢laga y en otras ciudades espa?olas. Adem¨¢s, se han hecho gestiones con el Gobierno sovi¨¦tico, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, los Gobiernos de Checoslovaquia y Francia y diversas entidades privadas.
En el cap¨ªtulo de proyectos para este centenario figuran, entre otros, la organizaci¨®n de una exposici¨®n antol¨®gica de Picasso que se inaugurar¨¢ en Espa?a en el ¨²ltimo trimestre de 1981 y la exposici¨®n de siete importantes obras de Picasso procedentes de las colecciones estatales sovi¨¦ticas, en virtud de un convenio de intercambio temporal entre el Museo del Prado y el Ermitage, de Leningrado.
En el orden financiero, el ministro de Cultura ha propuesto la concesi¨®n de un cr¨¦dito extraordinario para la celebraci¨®n del centenario de Picasso y medios fiscales para facilitar la posible adquisici¨®n de obras de Picasso en los pr¨®ximos meses.
En relaci¨®n con este mismo tema, la direcci¨®n del Museo del Prado ha anunciado oficialmente que la secci¨®n de pintura del siglo XIX del Cas¨®n del Buen Retiro (Museo del Prado) permanecer¨¢ cerrada hasta principios de 1981. Este cierre provisional est¨¢ relacionado con las obras de acondicionamiento del Cas¨®n del Buen Retiro para recibir el Guernica, que, seg¨²n todos los indicios, ser¨¢ trasladado desde Nueva York a Madrid a finales de este a?o.
Entre los grupos y asociaciones que se preparan para celebrar el centenario de Picasso se encuentran M¨¢laga y Barcelona, dos ciudades muy unidas a la vida del pintor espa?ol, la primera, por ser el lugar de su nacimiento, y la segunda, porque en ella pas¨® Picasso gran parte de su vida.
Hace un a?o, el Ateneo de M¨¢laga hizo una llamada p¨²blica a todos los malague?os para que este primer centenario fuera conmemorado ?con la importancia que requiere el genio y categor¨ªa universal del personaje, y esto hay que prepararlo con tiempo, organizadamente y de forma que la participaci¨®n popular sea lo m¨¢s completa posible?.
De alguna manera se puede considerar como un anticipo del centenario de Picasso la exposici¨®n de los ¨²ltimos 157 grabados de Pablo Picasso que se inaugur¨® a finales de junio pasado en el Museo Picasso de Barcelona. Estos aguafuertes, aguatintas, buriles, puntas secas y maneras negras se consideran en cierta medida como el testamento pl¨¢stico de Picasso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.