_
_
_
_
Tribuna:TRIBUNA LIBRE
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La crisis de los partidos

En los ¨²ltimos meses ha comenzado a plantearse en Espa?a un tema que no es nuevo en la ciencia pol¨ªtica, y que preocupa a los dem¨®cratas responsables: la crisis de los partidos. No faltan voces, entre nosotros, que advierten c¨®mo el posible distanciamiento de ¨¦stos ante la realidad social, las deficencias del sistema electoral y los s¨ªntomas de desvitalizaci¨®n interna de los partidos pueden llegar a convertirse en un factor de incertidumbre sobre la consolidaci¨®n de nuestra biso?a democracia. La inquietud se explica porque es una verdad pol¨ªtica elemental que la estabilidad de un sistema pluralista guarda estrecha relaci¨®n con el arraigo institucional y social de su sistema de partidos y con la capacidad de ¨¦stos para sumir y representar ideales e intereses. La historia de Espa?a ofrece no pocos ejemplos de c¨®mo la ausencia de partidos nacionales responsables, representativos y estables, frecuentemente sustituidos por meras plataformas personales y coyunturales, coadyuv¨® a la crisis de experiencias constitucionales.Nuestro sistema

Conviene analizar el fen¨®meno con rigor y realismo. Nuestro sistema de partidos ha ido evolucionando, desde la ya olvidada ?sopa de letras? del 15 de junio de 1977, hacia un modelo basado en dos grandes partidos nacionales, con modelos democr¨¢ticos alternativos y orientados ambos hacia la moderaci¨®n y el reformismo de distinto signo. Hemos eludido los riesgos de atomizaci¨®n pol¨ªtica, la dial¨¦ctica de radicalizaci¨®n de los polos enfrentados y el mal ejemplo italiano de la falta de alternativa, para seguir un proceso de bipolarizaci¨®n, aunque imperfecta, de signo centr¨ªpeta y moderado. Ha sido un proceso positivo, al que han contribuido la propia existencia de UCD -imprescindible para la realizaci¨®n del cambio y necesaria para la estabilidad del modelo- y la evoluci¨®n inconclusa del socialismo desde el dogmatismo marxista a la aceptaci¨®n, ya realizada por la socialdemocracia europea, del marco interclasista y liberal de la democracia burguesa. Primero fue el centrismo, liberal e interclasista, el que realiz¨® la haza?a de encauzar hacia la democracia y las reformas a amplios sectores sociol¨®gicamente conservadores. Despu¨¦s, el socialismo, guiado por la experiencia alemana, emprendi¨® una estrategia basada en el principio de que hay que abandonar el clasismo de partido proletario (u obrero) como ¨²nico medio de lograr los votos suficientes para alcanzar el poder.

Ante el cuadro descrito, someramente se manifiesta, en primer lugar, el impacto que el desarrollo del Estado auton¨®mico puede producir sobre el sistema de partidos en su conjunto y sobre la organizaci¨®n interna y la estructura geogr¨¢fica de los partidos de ¨¢mbito estatal. Por una parte, estos tendr¨¢n que encontrar un equilibrio entre la necesaria regionalizaci¨®n de su organizaci¨®n, en un pa¨ªs de estructura territorial cuasi federal, y la indeseable conversi¨®n en un rompecabezas de subpartidos regionales coincidentes en el modelo ideol¨®gico, pero insolidarios en el Estado. Tambi¨¦n por esa v¨ªa, Espa?a resultar¨ªa ingobernable. Por otro lado, un eventual desarrollo de las opciones partidarias nacionalistas plantear¨ªa la amenaza de centrifugaci¨®n territorial no ideol¨®gica y consiguiente desestabilizaci¨®n del actual modelo de partidos. El riesgo existe, pero ni debe ser dramatizado por quienes se oponen a una colaboraci¨®n duradera entre la burgues¨ªa central y la perif¨¦rica ni es inevitable, sobre todo si consolida el modelo de organizaci¨®n territorial satisfactorio.

Las alternativas radicales

En segundo lugar, la positiva evouci¨®n del sistema de partidos antes enunciada se hallar¨ªa amenazada por los vac¨ªos y huecos que su implantaci¨®n pudiera producir en el espectro sociol¨®gico electoral y por las dificultades de los dos grandes partidos para cubrir sendos amplios espacios electorales sin dejar hueco intermedio y sin que surjan opciones alternativas a derecha e izquierda. Mucho dar¨¢ que hablar el tema, que ¨²ltimamente se plantea con la hip¨®tesis de opciones radicales -ambas con funci¨®n cr¨ªtica-, que responden a dos supuestos diferenciables: el del partido radical como espacio intermedio entre UCD y PSOE, y el del radicalismo como r¨¦plica de izquierda de quienes estiman que se ha producido una derechizaci¨®n del PSOE y del PCE. No parece, sin embargo, que con el sistema electoral vigente, con los datos que proporciona la sociolog¨ªa pol¨ªtica y con un electorado que permanece fiel a la moderaci¨®n, pese a la crisis econ¨®mica, el sistema de partidos actual corra grandes posibilidades de alteraci¨®n del espectro por este motivo. La competencia entre UCD y el PSOE por el electorado fronterizo es demasiado clara y constante como para que un tercero en discordia pueda desafiar con ¨¦xito a los dos grandes partidos de tendencia hegem¨®nica.

Mientras a la derecha de UCD la opci¨®n democr¨¢tica existente sigue sin remontar, por m¨²ltiples razones, su nivel electoral, minoritario, y la ultraderecha espa?ola cabe, en definitiva, en una gran plaza madrile?a, el caso del radicalismo de izquierda es diferente y m¨¢s consistente, hasta el punto de que un libro colectivo reciente enfoca la crisis de los partidos desde la perspectiva de la crisis de la izquierda. Lo hace as¨ª no s¨®lo porque la izquierda es m¨¢s propensa a analizar ideol¨®gicamente estas s¨ªtuaciones, sino porque la trayectoria de moderaci¨®n de la izquierda tradicional y la ausencia de claras respuestas -fen¨®meno europeo, no s¨®lo espa?ol- facilitan cierta identificaci¨®n entre ambas crisis. Sin embargo, tampoco parece probable que surja una alternativa electoralmente apreciable -y, por tanto, pol¨ªticamente eficaz para existir y crecer- de los sectores a la izquierda del PCE, que entraron en crisis a partir del 15-J, y del heterog¨¦neo movimiento de sentimientos y reivindicaciones radicales dif¨ªcilmente articulables en un partido organizado. En cuanto a otra hip¨®tesis de dislocamiento del espectr¨® pol¨ªtico, la ruptura de UCD, baste decir que la experiencia de estos tres a?os deber¨ªa desanimar cualquier voluntarismo ilusorio en este sentido.

En las crisis de los sistemas de partidos hay un tercer ¨¢ngulo menos clamoroso y, sin embargo, m¨¢s preocupante, a mi juicio, por sus profundos efectos a largo plazo. No estamos aqu¨ª ante impulsos de modificaci¨®n sustancial en el espectro, sino ante defectos y carencias dentro de los partidos y en la relaci¨®n de ¨¦stos con la realidad social. Ciertamente hay que estar alertas ante quienes pretenden presentar los errores y faltas circunstanciales de los partidos como crisis existenciales del sistema mismo de partidos, pero tampoco puede olvidarse que la consolidaci¨®n de la democracia requiere, por parte de todos los responsables pol¨ªticos, una cierta autocr¨ªtica en busca de decisiones que mejoren la comunicaci¨®n partidos-sociedad y revitalicen sus estructuras internas. Debe analizarse tambi¨¦n la parte de responsabilidad que cierta introversi¨®n del sistema y de los partidos tienen en ese fen¨®meno que -aunque amplificado por los rasgos impresionistas y emocionales de nuestra vida pol¨ªtica- existe con el nombre convencional de desencanto.

Otro modelo

Estamos ante un fen¨®meno que no es privativo de Espa?a. Hace poco escrib¨ªa Michel Rocard: ?Es preciso encontrar otro modelo de partido. Las formas tradicionales del compromiso dejan fr¨ªos a los j¨®venes, a las mujeres e incluso a los militantes m¨¢s aguerridos, desanimados por la incapacidad de su partido para hacerse cargo de las preocupaciones nuevas y hacer frente a la realidad del ejercicio del poder?. Tampoco es imputable en exclusiva a la clase pol¨ªtica, pues m¨¢s all¨¢ del cacareado y relativo divorcio entre ¨¦sta y la sociedad y la aton¨ªa actual de la creaci¨®n art¨ªstica e intelectual, el descenso del arraigo social de los sindicatos, la falta de credibilidad de los medios de comunicaci¨®n, el escaso dinamismo de los grupos sociales, son s¨ªntomas, entre otros, de que no s¨®lo faltan los agentes pol¨ªticos mediadores entre la socieda y el Estado -los partidos pol¨ªticos-, sino tambi¨¦n las instituciones -sindicatos, grupos y asociaciones de todo tipo- que articulan la relaci¨®n entre el individuo y la sociedad.

Regeneraci¨®n

Hay que que huir de los errores que producen abstenci¨®n, escapismo, voto-castigo y opciones derechazo global. Hay que hacer de los partidos -pilares de la democracia representativa- instrumentos de acci¨®n pol¨ªtica y canales de participaci¨®n permanentes y organizados, modelo este bien diferente al de los simples aparatos tecnocr¨¢ticos y maquinarias electorales, inadecuados a un pa¨ªs como el nuestro, donde los agentes del poder -Gobierno y oposiciones- no son simplemente gestores de soluciones alternativas a problemas ordinarios, sino propiciadores de modelos diferentes para una sociedad en r¨¢pida y profunda transformaci¨®n. Hay que evitar caer en una sociedad insolidaria donde el ciudadano se sienta aislado, desconcertado, sin un proyecto colectivo en el que insertarse ni unas metas ilusionantes que compensen los sacrificios a que obligan los desaflos de la sociedad contempor¨¢nea.

Concebir los partidos -instituciones con ideolog¨ªa, programa y organizaci¨®n, como ense?aba Gim¨¦nez Fern¨¢ndez- con menos recursos de conquista del poder es confundir el instrumento con la funci¨®n. Identificar la democracia con un hecho electoral cuatrienal es confundir un sistema de valores permanentes con el procedimiento de legitimaci¨®n de sus representantes. Cuando se habla de crisis de un determinado sistema, generalmente es porque los partidos son v¨ªctimas de alguna enfermedad: burocratismo, incomunicaci¨®n, centralismo, ausencia de democracia interna, falta de debate ideol¨®gico...

Plantear y resolver todos estos problemas desde nuestra perspectiva democr¨¢tica es una exigencia de la consolidaci¨®n y arraigo del sistema de libertades. Para ello es necesario que la clase pol¨ªtica asuma cada vez m¨¢s el liderazgo de sectores sociales y hasta la funci¨®n pedag¨®gica que requiere un pueblo con m¨¢s instinto y sentido com¨²n que experiencia pol¨ªtica democr¨¢tica. Es preciso acercar la pol¨ªtica a la calle haciendo el debate reaccional y asequible. Es necesario superar definitivamente el movimiento pendular entre el Scilla y el Caribdis de la democracia esp¨¢?ola: el pasteleo y la insolidaridad, el consenso absoluto y la agudizaci¨®n artificial de las diferencias. Tras la haza?a y la crisis puede surgir la esperanza. La sociedad permanece viva, y dentro de los partidos actuales existen dirigentes conscientes y grupos de base capaces de crear impulsos de regeneraci¨®n interna.

Guillermo Medina es periodista y diputado de UCD por Sevilla.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top