La aventura tecnol¨®gica transformar¨¢ la vida, seg¨²n un informe de la OCDE
Los cambios que tendr¨¢n lugar en la electr¨®nica, la biolog¨ªa, la energ¨ªa y en la utilizaci¨®n del espacio y de los fondos marinos ser¨¢n las cuatro aventuras tecnol¨®gicas de las que se esperan las mayores transformaciones en nuestro sistema de vida, declar¨® a EL PA?S Alberto Garc¨ªa Hern¨¢ndez, subdirector general del gabinete de estudios del Instituto Nacional de Prospectiva, seg¨²n se desprende de un informe realizado por la OCDE sobre la evoluci¨®nfutura de las sociedades industriales.
El citado informe, denominado Interfuturos, comenz¨® a realizarse en 1975, a propuesta del Gobierno japon¨¦s, y se materializ¨® en el marco de la OCDE, con el fin de estudiar la evoluci¨®n futura de las sociedades industriales avanzadas en armon¨ªa con la de los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. Naci¨® as¨ª el informe Interfuturos, que es el resultado de la investigaci¨®n efectuada a lo largo de tres a?os y patrocinada por los Gobiernos de los pa¨ªses de la organizaci¨®n -entre ellos, Espa?a-, que ahora ha sintetizado y publicado por el Instituto Nacional de Prospectiva.El estudio describe bastantes procesos que pueden resultar, hasta cierto punto, sorprendentes, de los que cabe destacar, seg¨²n el propio Alberto Garc¨ªa, ?la modificaci¨®n del peso econ¨®mico relativa a diferentes ¨¢reas mundiales, experimentando Estados Unidos un retroceso significativo y perdiendo su clara situaci¨®n de l¨ªder mundial, mientras, por el contrario, los pa¨ªses del Tercer Mundo ganar¨¢n posiciones y con gran probabilidad Jap¨®n?.
En este sentido, Alberto Garc¨ªa augur¨®, en base al informe, que ?para el a?o 2000 Jap¨®n ser¨¢ la primera potencia econ¨®mica mundial, a la vez que se habr¨¢ experimentado un vertiginoso desarrollo en los pa¨ªses del Tercer Mundo ?.
En estos momentos acaba de concluirse un estudio de prospectiva espa?ola, en la misma l¨ªnea que el anterior, denominado Espa?a en la d¨¦cada de los ochenta, del que Alberto Garc¨ªa prefiri¨® no opinar hasta que sea publicado en oto?o pr¨®ximo.
Prospectiva: ciencia y previsi¨®n
El informe Interfuturos se concibe como un estudio tanto de los problemas internos de los pa¨ªses como de los derivados de la creciente interdependencia internacional, y en el que, con el planteamiento global, se intenta obtener distintas im¨¢genes alternativas de la evoluci¨®n de la econom¨ªa y la ciencia mundiales.La prospectiva es la adquisici¨®n del conocimiento del futuro. Es evidente que en el porvenir s¨®lo se suceder¨¢n cierto n¨²mero de acontecimientos concretos, hoy desconocidos, pero, seg¨²n Alberto Garc¨ªa, ?la prospectiva debe intentar determinar conjuntos de sucesos que alternativamente puedan con m¨¢s probabilidad realizarse, y no s¨®lo esto, sino que cabe estudiar dos clases de futuros, aquellos que se desean sucedan y aquellos otros que conviene evitar?.
La prospectiva, entendida como coherente disciplina de inspiraci¨®n cient¨ªfica, no intenta predecir qu¨¦ va a pasar en un momento dado, sino que, m¨¢s modestamente y con conciencia de la incertidumbre que rodea a los hechos, trata de investigar qu¨¦ puede llegar a ocurriry qu¨¦ conviene evitar, para lo cual elaborar¨¢ distintas im¨¢genes del porvenir.
Por ello, Alberto Garc¨ªa se?ala que ?ah¨ª es donde debiera encauzarse de manera prioritaria la iniciativa pol¨ªtica, es decir, con el objeto de descubrir c¨®mo evitar que suceda lo que no interesa, y viceversa?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.