Las islas Canarias recibieron un 15% menos de visitantes
Canarias atraviesa el momento m¨¢s cr¨ªtico en el sector tur¨ªstico de los ¨²ltimos a?os. En los seis primeros meses de este a?o el turismo ha descendido en Tenerife un 15% y la ocupaci¨®n hotelera no ha superado el 60%, seg¨²n datos elaborados por el Patronato de Turismo. Durante este per¨ªodo de tiempo, Canarias recibi¨® 150.000 turistas menos de lo previsto. S¨®lo dos islas, Lanzarote y Fuerteventura, registraron saldos m¨¢s positivos que el resto del archipi¨¦lago.
Ante esta situaci¨®n, la Junta de Canarias ha promovido la creaci¨®n de un Consejo Regional Tur¨ªstico, para agilizar un plan de relanzamiento en este sector, consistente en doce medidas de car¨¢cter urgente. El propio ¨®rgano preauton¨®mico hab¨ªa organizado una cumbre tur¨ªstica regional en Tenerife, en la que se decidi¨® demandar de la Administraci¨®n una acci¨®n urgente para salvar la cr¨ªtica situaci¨®n.En los cinco primeros meses de este a?o, menos de un mill¨®n de turistas visitaron las dos provincias. Alrededor de 400.000 se alojaron en la de Santa Cruz de Tenerife, mientras que poco m¨¢s de 500.000 prefirieron hacerlo en la de Las Palmas. La citada reducci¨®n ha representado una merma en el total de ingresos econ¨®micos por tal concepto de 5.900 millones de pesetas. Por otra parte, las islas han dejado de percibir una importante cifra de impuestos a la entrada de mercanc¨ªas a trav¨¦s de su ¨®rgano recaudador la Junta Interprovincial de Arbitrios Insulares (JIAI), al descender el total de importaciones de alimentos para el consumo de turistas. El dato m¨¢s significativo se produjo, nada m¨¢s comenzar el a?o, durante el mes considerado te¨®ricamente el mejor, enero, en que el descenso de turistas alcanz¨® el 25%. La situaci¨®n estacionaria que presenta este sector en Canarias, el de mayor captaci¨®n de mano de obra, se ve reflejada en el m¨ªnimo aumento en el n¨²mero de camas controladas en la industria hotelera. De las 63.407 de 1978, s¨®lo se ha producido un incremento hasta 64.472 a principios de este a?o.
El futuro, mejor
En opini¨®n de? delegado provincial de Turismo, Opelio Rodr¨ªguez Pe?a, ?cabe tener esperanza de que la situaci¨®n cambie sensiblemente en esta segunda mitad del a?o?. Las primeras buenas noticias y las mejores intenciones no se han hecho esperar. Uno de los principales tour operators europeos, Touristik Union International (TUI), alem¨¢n, anunci¨® en la principal zona tur¨ªstica del norte de Tenerife, el Puerto de la Cruz, que las tres cuartas partes de su demanda correspondiente al pr¨®ximo invierno tendr¨¢n como destino Canarias, especialmente Tenerife. Por su parte, los industriales tur¨ªsticos canarios han mostrado inter¨¦s en captar el denominado ?turismo de congresos?, y, con tal fin, organizar¨¢n en Londres, en el mes de diciembre, una serie de reuniones bajo el nombre de ?I Canary Island Incentive Workshop?, al que asistir¨¢n los m¨¢s importantes agentes de? sector en el Reino Unido. Tambi¨¦n se anuncia que en septiembre se celebrar¨¢ un certamen en el Puerto de la Cruz para elegir miss turista internacional. El Consejo de Europa celebrar¨¢ en octubre un seminario dedicado de manera especial al turismo en Tenerife y Lanzarote.UGT, uno de los principales del sector, que ha manifestado sus deseos de favorecer la recuperaci¨®n del mismo, anunci¨® la pr¨®xima visita a Tenerife de Felipe Gonz¨¢lez, quien establecer¨¢ contactos en la isla en aquel sentido. En la l¨ªnea de forzar una r¨¢pida mejor¨ªa tur¨ªstica para el archipi¨¦lago, el Patronato de Turismo organiza, de manera especial, en Inglaterra, una campa?a denominada Bitanjian-80. Por su parte, la Asociaci¨®n Empresarial de Hospedaje de la provincia de Santa Cruz de Tenerife ha decidido, ?ante esta cr¨ªtica situaci¨®n econ¨®mica, para algunos, y ca¨®tica, para muchos?, iniciar un importante programa de publicidad tur¨ªstica en Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.