UCD reformar¨¢ los aspectos conflictivos del Estatuto gallego
Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) anunci¨® ayer en Santiago de Compostela su voluntad de conseguir un compromiso ?p¨²blico, pol¨ªtico y jur¨ªdico? sobre los aspectos m¨¢s conflictivos del Estatuto gallego.Los centristas gallegos declararon en el transcurso de una conferencia de prensa que est¨¢n dispuestos a aceptar cualquier f¨®rmula legal viable para dar forma jur¨ªdica a reformas sobre algunos de los puntos en los que la oposici¨®n fundamenta su rechazo al Estatuto: disposici¨®n transitoria tercera, funciones de las diputaciones provinciales, nivel de competencias y obligatoriedad de contar con el respaldo del 3% del electorado para acceder al Parlamento aut¨®nomo.
?Queremos hacer lo posible?, dijo, a modo de prop¨®sito general el presidente del comit¨¦ regional de la UCD gallega, Manuel Iglesias, ?para que Galicia obtenga una autonom¨ªa plena y m¨¢xima dentro de los techos que marca la Constituci¨®n?.
Pasa a p¨¢gina 11
UCD propone una campana unitaria con los partidos que apoyen el estatuto de autonom¨ªa
Viene de primera p¨¢gina
El presidente del comit¨¦ regional centrista pormenoriz¨® poco despu¨¦s esta declaraci¨®n de intenciones y propuso en nombre del comit¨¦ soluciones de compromiso para cada uno de los aspectos del texto estatutario sobre los que la oposici¨®n autonomista viene manteniendo discrepancias. La disposici¨®n transitoria tercera, principal motivo de disidencia entre la oposici¨®n y el partido del Gobierno, fue, sin embargo, el punto tratado de forma m¨¢s ambigua.
Manuel Iglesias se limit¨® a reiterar la interpretaci¨®n centrista seg¨²n la cual la transitoria ?no condiciona el ejercicio de las competencias aut¨®nomas a ninguna de las leyes mencionadas en ella?. De acuerdo con el punto de vista del comit¨¦ gallego de UCD, las leyes del Estado se aplican con car¨¢cter general, y en el caso espec¨ªfico de la disposici¨®n tercera ¨²nicamente se plantear¨ªan problemas de concurrencia cuando coincidiesen con otras aut¨®nomas del mismo car¨¢cter.
El art¨ªculo 30 fue despachado en t¨¦rminos de similar vaguedad. El comit¨¦ se limit¨® a acordar, como promesa de cara a la negociaci¨®n, que las competencias econ¨®micas definidas en este apartado no tengan un alcance inferior a las que se contienen en los estatutos de Catalu?a y Euskadi.
La concreci¨®n ser¨ªa algo mayor en el tema de las diputaciones, para las que el comit¨¦ regional de UCD prev¨¦ una coordinaci¨®n ?esencialmente presupuestaria?. Los dirigentes centristas gallegos afirmaron que no se opondr¨ªan por ¨²ltimo a que el futuro Parlamento aut¨®nomo suprimiese la barrera del 3% del censo establecida como l¨ªmite para obtener esca?os por el actual texto del estatuto.
Iglesias, que simultanea la presidencia de UCD de Galicia con el decanato del Colegio de Abogados coru?¨¦s, asegur¨® que el partido centrista aceptar¨ªa cualquier f¨®rmula legal viable para dar forma jur¨ªdica a las reformas del estatuto que estos puntos podr¨ªan imponer. Descart¨®, sin embargo, por lo que pudiera tener de ?precedente funesto?, la aprobaci¨®n de una ley que modificase el texto desde las Cortes.
El presidente del comit¨¦ gallego de UCD asegur¨®, por otra parte, que el compromiso ?p¨²blico, pol¨ªtico y jur¨ªdico? que desea se establezca con la oposici¨®n en base a estos puntos, deber¨¢ ser asumido tambi¨¦n por el Gobierno. De hecho, las conclusiones aprobadas por el ¨®rgano regional centrista ser¨¢n presentadas a Su¨¢rez ma?ana en su residencia vacacional de El Grove.
Manuel Iglesias declin¨® cualquier responsabilidad unilateral de UCD sobre la fecha de convocatoria del refer¨¦ndum. ?Quienes tengan inter¨¦s, precis¨®, deben decirlo, entendiendo como nosotros lo hacemos que aquellos partidos que asuman el compromiso deber¨¢n desarrollar una campa?a unitaria de cara al refer¨¦ndum, tras solicitar al Gobierno su convocatoria?.
El Partido Galleguista ha sido el primero en reaccionar ante las decisiones adoptadas por el comit¨¦ regional de UCD. Los nacionalistas moderados han convocado para hoy mismo una conferencia de prensa en la que dar¨¢n a conocer su postura definitiva frente al estatuto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.