Vacuna contra la lectura
En EL PAIS del 8 de agosto, secci¨®n ?Cartas al director?, he le¨ªdo ?El aprendizaje de la lectura?, de Marlano Rodr¨ªguez, quien comentando un programa de Televisi¨®n Espa?ola, y ante el abandono masivo en la lectura, se hace esta preaunta: ??Por qu¨¦ no leemos los espa?oles??.Dice el se?or Rodr¨ªguez: ?el problema radica en que no sentimos necesidad de leer. Pero para la inmensa mayor¨ªa, el problema es m¨¢s profundo, y el tratamiento ha de ir a la ra¨ªz. Y la ra¨ªz?, contin¨²a, ?est¨¢ en los colegios, en los niveles m¨¢s elementales ( ... ) se siguen utilizando m¨¦todos cl¨¢sicos, que convierten la lectura en algo odioso?.
Efectivamente, yo tambi¨¦n creo que es en la escuela donde se est¨¢ potenciando ese paro lector, y a?ado a la raz¨®n que da dicho comunicante la siguiente: se est¨¢ ense?ando a leer cuando el ni?o no tiene madurez para ello, y esto precisamente en preescolar.
En las orientaciones pedag¨®gicas aprobadas por el Ministerio de Educaci¨®n, en 1973, leemos (?cu¨¢ntos las han le¨ªdo?): ?El objetivo de la educaci¨®n preescolar es conseguir el desarrollo arm¨®nico de la personalidad del ni?o, en los aspectos neurofisiol¨®gico mental y social(...). El aprendizaje de la lectura y escritura est¨¢ condicionado a la madurez mental y psicomotriz del ni?o ( ... ), por tanto, no es problema t¨ªpico de la educaci¨®n preescolar sino espec¨ªfico de la madurez individual y habr¨¢ que abordarlo cuando aparezca este momento?.
Dichas orientaciones dan ¨²na variedad de actividades, que sin duda tienen en cuenta esas ?caracter¨ªsticas y un desarrollo f¨ªsico y mental peculiares y exclusivos? de esta etapa.
Yo me pregunto: ?Se est¨¢ trabajando seg¨²n esto, o se tiene como objetivo ?ense?ar a leer, escribir y cuentas??. Me parece -aunque con alguna excepci¨®n- que se est¨¢ haciendo esto ¨²ltimo, y como en una carrera, a ver qui¨¦n ense?a m¨¢s y antes. Y esto no es. As¨ª no se realiza un ?desarrollo arm¨®nico?, sino un ?trabajo forzado?. S¨ª, aprender a leer es para muchos sufrir a mares. Opino que en EGB, y sobre todo en la primera etapa, se est¨¢ contribuyendo a esa posterior inapetencia lectora, debido a lo que califico de estudio apretado, aplastante, sin tiempo para pensar, libros y libros que aprenderse. Me dice un ni?o de ocho a?os: ?De todos los libros que llevo, me gusta m¨¢s Naturaleza y Vida, pero lo que no me gusta es tener que estudiarlo?. Me re¨ª. Qu¨¦ verdad tan grande. Le dije que ten¨ªa toda la raz¨®n./
. Profesora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Lectura
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes
- H¨¢bitos culturales
- Gobierno de Espa?a
- Materias educativas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Centros educativos
- Bibliotecas
- Gobierno
- Libros
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Servicios informaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica cultural
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura