El presidente comienza las gestiones para resolver la crisis
La comisi¨®n permanente del ejecutivo de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) se reunir¨¢, muy probablemente, el pr¨®ximo viernes por la tarde. La convocatoria a los dirigentes centristas, seg¨²n se interpreta en medios del partido del Gobierno, puede suponer que el presidente se ve obligado a resolver los problemas del comienzo del curso pol¨ªtico -alianzas, nuevo programa y remodelaci¨®n del Gabinete- sin dilaciones, a la vista de que el Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) se muestra firmemente dispuesto a aguardar la iniciativa gubernamental sin permitir retrasos.En medios del partido centrista se ha acogido sin sorpresa la posici¨®n del PSOE, a la espera de la iniciativa del Gobierno, ya que se considera que, adem¨¢s de ser l¨®gica, deja a UCD las manos libres para negociar y hacer una oferta a las dem¨¢s fuerzas parlamentarias. Asimismo, en estos medios se valora muy positivamente el pacto municipal logrado en Las Palmas entre centristas y socialistas, al mismo tiempo que se espera un desbloqueo del tema auton¨®mico de Galicia. Todo ello puede suponer el comienzo del deshielo entre los dos grandes partidos.
El presidente Su¨¢rez ha iniciado las primeras consultas con sus hombres de mayor confianza. Ayer recibi¨® al secretario general de UCD. Rafael Calvo Ortega, y al ministro de la Presidencia, Rafael Arias-Salgado, con quien ya hab¨ªa conversado el pasado lunes. Asimismo, se entrevistar¨¢ con algunos miembros de la permanente centrista, por separado, antes de la reuni¨®n plenaria.
En la entrevista con Calvo Ortega pudo tratarse tambi¨¦n de la fijaci¨®n del calendario de reuniones de los dem¨¢s ¨®rganos directivos del partido, como son el comit¨¦ ejecutivo y el consejo pol¨ªtico, que, seg¨²n fuentes centristas, ser¨¢n convocados antes de la resoluci¨®n de la crisis, al igual que los grupos parlamentarios centristas del Congreso y del Senado.
Asimismo, se especula con la posibilidad de que el presidente entre en contacto pr¨®ximamente con el l¨ªder de Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a, Jordi Pujol, todo ello en un contexto de aceleraci¨®n de las gestiones pol¨ªticas, para intentar que ¨¦stas puedan culminar antes de la apertura del Parlamento.
No obstante, el presidente deber¨¢ resolver antes importantes problemas, empezando por su propio partido. Los miembros de la permanente esperan que en la pr¨®xima reuni¨®n Su¨¢rez les adelante las l¨ªneas generales del nuevo programa que se comprometi¨® a presentar, y en el que se ha estado trabajando durante el verano.
Al mismo tiempo deber¨¢ resolver las posibles reticencias entre los dirigentes centristas. En medios del partido se observa con creciente inter¨¦s, en este sentido, el papel protagonista asumido en las ¨²ltimas semanas por P¨ªo Cabanillas, que acompa?¨® asiduamente al presidente durante las vacaelones, y se estima que el pol¨ªtico gallego puede jugar un papel fundamental en la pr¨®xima crisis, ya que adem¨¢s se asegura que coincide con Su¨¢rez en la tesis de que es preferible hacer una alianza estable con la Minor¨ªa Catalana para despu¨¦s negociar con el PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.