Se investiga una posible negligencia de funcionarios de Alcal¨¢
La hip¨®tesis principal que maneja una comisi¨®n investigadora creada por el ministro de Justicia para aclarar los extremos de la evasi¨®n de los diez reclusos, descansa en que pudo haber existido negligencia por parte de alg¨²n funcionario de la prisi¨®n, en el sentido de que no se revisaron los paquetes en los que se pudieron introducir, junto a alimentos o ropas, las armas utilizadas.La investigaci¨®n contempla igualmente la posibilidad de que pudiera estar implicado en la fuga alg¨²n funcionario, que permiti¨®, directa o indirectamente, la entrada de las armas, aunque este extremo no tiene a¨²n ninguna base segura de an¨¢lisis. Parece confirmarse que hubo mal funcionamiento humano en los dispositivos de seguridad de la c¨¢rcel, lo que explica el aparentemente f¨¢cil acceso de los evadidos hasta el exterior de la prisi¨®n.
Pese a todo, las autoridades penitenciarias guardan un secreto total en torno a todos los puntos de la investigaci¨®n, y la direcci¨®n de la c¨¢rcel, por su parte, se niega a hacer cualquier tipo de declaraciones.
La causa que abona la posibilidad de negligencia por parte de alg¨²n funcionario, es que las tres pistolas utilizadas en la tarde del lunes entraron, seg¨²n casi todos los indicios, troceadas y que fueron recompuestas en el interior de la prisi¨®n.
Seg¨²n se ha podido saber, hace alrededor de tres semanas -a principios de mes- polic¨ªas y funcionarios de la prisi¨®n realizaron una minuciosa requisa en la c¨¢rcel, sin que se observara ning¨²n detalle tendente a la preparaci¨®n de una fuga y sin que se encontraran armas. La requisa form¨® parte de las que normalmente se realizan en las prisiones espa?olas con cierta periodicidad, que tampoco es fila, y est¨¢ a la discreci¨®n de cada director de prisi¨®n. Se cree, en cualquier caso, que las armas fueron introducidas en los ¨²ltimos tres o cuatro d¨ªas.
Se cree saber que el proyecto de evasi¨®n y su realizaci¨®n fue obra de los reclusos colombianos. En cualquier caso, de los diez fugados, todos ellos presos preventivos, el que m¨¢s tiempo llevaba en el centro ten¨ªa una antig¨¹edad de diez meses. Tambi¨¦n parece probable que los reclusos se conociesen en el interior de la prisi¨®n. Queda fuera de toda duda que hubo ayuda exterior, no s¨®lo en la aportaci¨®n de las armas sino en la infraestructura de la huida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Intentos fuga
- UCD
- Ministerio de Justicia
- I Legislatura Espa?a
- C¨¢rcel Alcal¨¢-Meco
- Gobierno de Espa?a
- Fuga presos
- Funcionarios
- Seguridad penitenciaria
- Madrid
- Funci¨®n p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Prisiones
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Centros penitenciarios
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- R¨¦gimen penitenciario
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia