Santiguarse
En EL PA?S del pasado 4 de septiembre, Francisco Umbral publica un art¨ªculo a prop¨®sito del viaje de Galicia a Madrid de Amparo Illana. Al leer ese art¨ªculo, he quedado extra?ad¨ªsimo por el hecho de que a Umbral parece ser que le molesta que algunas personas se santig¨¹en antes de emprender un viaje. Dice que es una forma de superstici¨®n; que lo hac¨ªan anteriores primeras y segundas damas como una se?al publicitaria; que ?Pablo Neruda tampoco se sub¨ªa jam¨¢s en avi¨®n, quiz¨¢ porque, como era rojo, no le quedaba ni siquiera el chaleco salva almas del santiguamiento?; que ?hay miles de espa?olas y espa?oles -Miguel Delibes- que temen el avi¨®n y tampoco quieren imponer a los dem¨¢s viajeros el espect¨¢culo de un ritual exterior y religioso que, a nivel de billete turista, se queda en superstici¨®n?.En primer lugar, no s¨®lo se santiguan ?anteriores primeras o se gundas damas?. Lo hac¨ªan tam bi¨¦n, y lo hacen, mujeres del pueblo; gente joven (yo no soy todav¨ªa un anciano y tengo la costumbre de santiguarme antes de lanzarme al agua del mar o de la piscina); algunos jugadores de f¨²tbol (nacionales y extranjeros) antes de lanzar un penalti, etc¨¦tera. Que conste que esto no lo hacemos como ?una se?al publicitaria?, que no quere mos imponer a nadie ?el espect¨¢culo de un ritual exterior y religioso?; y que: si posiblemente hay algo de superstici¨®n (eso lo acepto en parte porque, efectiva mente, pienso que cuando un fut bolista del Mil¨¢n, por ejemplo, tira un penalti del que depende la final de la Copa de Europa y se santigua antes de lanzarlo no est¨¢ pensando en serio que va al bajar san Pedro del cielo a conducir el esf¨¦rico al fondo de las mallas); el santiguarse es una costumbre inocente, que se hace sin ¨¢nimo de molestar a nadie y que nadie debe molestarse por ello, ni siquiera una persona no creyente./
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.