El presidente Pinochet afirma que los exiliados pol¨ªticos no podr¨¢n regresar a Chile
Los exiliados chilenos no podr¨¢n regresar a su pa¨ªs. As¨ª lo manifest¨® el presidente de la Junta Militar, general Augusto Pinochet, al d¨ªa siguiente de aprobarse en plebiscito la nueva Constituci¨®n, que, de acuerdo a los c¨®mputos oficiales definitivos, ha sido apoyada por el 67% de los votantes y rechazada por el 30%. Seg¨²n el censo facilitado por el Instituto de Estad¨ªstica, la abstenci¨®n habr¨ªa quedado ligeramente por debajo del 10%.
Toda la Prensa chilena destaca el anuncio del general Pinochet de crear un ?movimiento c¨ªvico-militar? que sirva de apoyo al r¨¦gimen. Consultado sobre el sentido que va a tener esta iniciativa gubernamental, dijo: ?Es una cosa que tiene que desarrollarse lentamente, con colaboraci¨®n de todos, para que todos vayan participando en este movimiento nacional, para que todo el pa¨ªs se mueva?.Admiti¨® que no podr¨¢ ser algo espont¨¢neo, ya que ?es muy dif¨ªcil que la gente se vaya a inscribir a las municipalidades. Por eso, primero hay que trabajarlo para que participe esa gente que va a ir formando este gran movimiento?. No quiso dar m¨¢s detalles sobre la forma en que se va a articular esta iniciativa, aunque aclar¨® que ser¨¢ ?un movimiento de trabajo y no pol¨ªtico?.
En conversaci¨®n con los periodistas extranjeros que han venido a Chile como invitados especiales, el presidente de la Rep¨²blica pidi¨® a Estados Unidos que le dejen trabajar tranquilo, ?porque as¨ª servimos a EEUU m¨¢s de lo que ellos se imaginan, ya que no les ha costado un d¨®lar, una bala ni una vida sacar a los comunistas de Chile?. Tambi¨¦n manifest¨® que en Am¨¦rica Latina los ¨²nicos Gobiernos capaces de enfrentarse al marxismo ?son los Gobiernos c¨ªvico-militares o Gobiernos autoritarios?.
Reiter¨® que dentro de nueve a?os ya no estar¨¢ en el Gobierno, porque una persona de m¨¢s de setenta a?os no rinde lo suficiente en un puesto de esta naturaleza.
Mientras los estamentos oficiales y sus seguidores contin¨²an festejando el triunfo, parece como si la oposici¨®n hubiera desaparecido de pronto. Pese a todas las irregularidades denunciadas en las votaciones y en los escrutinios, pese a que la campa?a s¨®lo pudo desarrollarse en una direcci¨®n, el descalabro del ?no? ha sido tan aparatoso que empieza ya a considerarse un error haber acudido a las urnas.
La alternativa de Gobierno c¨ªvico-militar planteada desde la Democracia Cristiana y asumida por la antigua Unidad Popular, con m¨¢s o menos matizaciones, se contempla ahora mismo como una posibilidad demasiado remota. Los opositores aceptan que hay Gobierno militar para rato y que ser¨¢ preciso replantearse toda su estrategia. En la Democracia Cristiana ya hay quien piensa que fue un error lanzar a Frei como s¨ªmbolo del ?no?, ya que el ex presidente re¨²ne demasiados odios de izquierda y derecha.
Por otra parte, la Unidad Popular se encuentra fraccionada, sin l¨ªderes en el interior y diezmada por una persecuci¨®n que la ha descabezado repetidamente en estos siete ¨²ltimos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.