Respuesta a Fraga sobre la desaparici¨®n de cuadros del Prado
La Direcci¨®n General del Patrimonio Art¨ªstico ha difundido una nota en la que se se?ala, seg¨²n Efe, que la respuesta a la pregunta parlamentarla formulada por el se?or Fraga, portavoz de Coalici¨®n Democr¨¢tica, sobre la desaparici¨®n de los cuadros de los dep¨®sitos del Museo del Prado, se encuentra en el informe del fiscal general del Reino del a?o pasado (p¨¢ginas 125 al 35).En este informe, que fue difundido en su d¨ªa, se cifraban en 3.662 los cuadros que hab¨ªan salido del Museo del Prado desde el a?o 1872, de los cuales se desconoc¨ªa el paradero de 1.188.
Tambi¨¦n se afirmaba que ?no aparecen hechos con definida relevancia penal, bien porque no se desprenda responsabilidad de ese orden, bien porque la remota antig¨¹edad de los hechos la hubiera extinguido por prescripci¨®n?, sino que ?hasta la fecha la resultante del expediente s¨®lo revela situaciones que afectan a la ordenada gesti¨®n del Patrimonio Art¨ªstico, planteando cuestiones cuya consideraci¨®n corresponde exclusivamente a los organismos administrativos?.
La nota de la Direcci¨®n General del Patrimonio precisa adem¨¢s que en julio de 1978 se formul¨® ante la Fiscal¨ªa General del Reino la denuncia por supuesta desaparici¨®n de fondos pertenecientes al Museo del Prado, por lo que el asunto est¨¢ en manos de las autoridades judiciales; que en los ¨²ltimos treinta a?os han salido del Museo del Prado 299 cuadros (de ellos, 121 pasaron a museos, 57 a establecimientos docentes, 951 a establecimientos administrativos y el resto a establecimientos diplom¨¢ticos), sigui¨¦ndose el criterio de que por su calidad, no de primera fila, y la imposibilidad de exponerlos al p¨²blico en el Prado, era mejor que se pudieran contemplar en otros lugares como los ya indicados.
El equipo investigador que trata de localizar los dep¨®sitos del Museo del Prado publica el resultado de su investigaci¨®n peri¨®dicamente y as¨ª se puede comprobar -dice la nota- en los dos n¨²meros ya aparecidos del Bolet¨ªn del Museo del Prado y que la inmensa mayor¨ªa de las piezas que salieron del museo lo hicieron hace much¨ªsimo tiempo. Concretamente, el mayor n¨²mero de salidas, con mucho, se produjo en la d¨¦cada 1880-1889 (776 piezas) o durante la Rep¨²blica y la guerra civil (578 piezas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.