Congreso de Medicina Legal y Social en Granada
La necesidad de que la ense?anza de la medicina legal sea obligatoria y la de que los peritaje m¨¦dico-legales no puedan ser confiados m¨¢s que a especialistas que hayan recibido la informaci¨®n necesaria en el marco de la ense?anza universitaria, tanto te¨®rica como pr¨¢ctica, constituyen las dos principales conclusiones aprobadas durante el 36? Congreso Internacional de Medicina Legal y Social, celebrado en Granada.Se trata del primer encuentro de m¨¦dicos legistas que, con car¨¢cter internacional se celebra en Espa?a, y en el mismo han participado unos trescientos especialistas de todo el mundo. Las sesiones de trabajo del congreso se han desarrollado en las dependencias del auditorio municipal Manuel de Falla a lo largo de cinco jornadas, en las que se debatieron un total de diez temas sobre aspectos diferentes de medicina legal y criminolog¨ªa.
Definida la medicina legal y social como ?una ciencia aplicada a la resoluci¨®n de los problemas jur¨ªdicos?, en el congreso de Granada ha quedado definitivamente claro, seg¨²n el presidente del comit¨¦ organizador, profesor Villanueva Ca?ada, que ?este ¨¢mbito de la ciencia m¨¦dica no puede seguir siendo considerado por la sociedad como la simple medicina de los muertos, ya que su funci¨®n es mucho m¨¢s amplia y realiza una labor encomiable e imprescindible para la humanidad?.
Especializaci¨®n y reconversi¨®n
Por otro lado, de acuerdo con las conclusiones of¨ªciales del congreso, todo peritaje legal deber¨¢ ser realizado, ?en inter¨¦s de la sociedad y de una buena justicia?, por un especialista, como m¨ªnimo, en cuya formaci¨®n se hayan incluido los temas necesarios de anatom¨ªa patol¨®gica, traumatolog¨ªa y da?o corporal, toxicolog¨ªa, inmunolog¨ªa, criminolog¨ªa, psiquiatr¨ªa, derecho m¨¦dico, deontolog¨ªa y otras materias afines.Otros puntos aprobados durante la reuni¨®n cient¨ªfica se refieren, finalmente, a la necesidad de que la ense?anza universitaria garantice una reconversi¨®n peri¨®dica de car¨¢cter obligatorio para los m¨¦dicos de esta especialidad, as¨ª como la de considerar para los juristas ?una formaci¨®n m¨¦dico-legal elemental que les permita utilizar concienzudamente los informes emitidos por los peritos especialistas?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.