Los exportadores de pl¨¢tanos canarios protestan por las nuevas normas de calidad
Los cosecheros de pl¨¢tanos de las islas han decidido con especial inquietud la futura reestructuraci¨®n de la comercializaci¨®n de dicha fruta. Todos los sectores relacionados con la producci¨®n platanera insular se reunir¨¢n el pr¨®ximo 11 de octubre en Santa Cruz de Tenerife, en una cumbre regional, para analizar el anteproyecto de modificaci¨®n de la normativa de tipificaci¨®n de dicha fruta, con el que la comisi¨®n nacional del pl¨¢tano pretende introducir nuevos controles de calidad del producto
Los agricultores de la isla de la Palma, productora de la cuarta parte de los cuatrocientos millones de toneladas de recolecta anual en las islas, han sido los primeros en elevar su protesta contra la futura normativa, por considerarla perjudicial para sus intereses.Seg¨²n un portavoz de la Asociaci¨®n de Exportadores de Pl¨¢tanos de la citada isla, la nueva normativa, ?que no ha sido consultada previamente a los afectados en las islas?, perjudica la exportaci¨®n, al exigir que cada manilla de pl¨¢tanos posea, como m¨ªnimo, diecis¨¦is dedos para poder ser considerada de calidad extra. Actualmente, hay tres calidades de pl¨¢tanos: extra, primera y segunda. En opini¨®n de los agricultores, esta medida, adem¨¢s de ser rigurosa (actualmente s¨®lo se exige un m¨ªnimo de diez dedos), se presta a una picaresca que favorecer¨ªa a los detallistas, ya que ¨¦stos podr¨ªan vender como extra los pl¨¢tanos que han obtenido a precio inferior, de primera calidad, al no poseer los diecis¨¦is dedos fijados.
Perjuicio a la exportaci¨®n
?Ser¨ªa la cat¨¢strofe para el pl¨¢tano de Canarias?, se?al¨® el alcalde de Los Llanos de Aridane, municipio palmero dedicado eminentemente a la producci¨®n de dicha fruta, y a?adi¨®: ?Lo que hay que hacer es obligar a que se cumpla la normativa vigente e impedir que se llegue a lo que ahora se pretende, pues no sabemos si, en el fondo, lo que se intenta es beneficiar a unos pocos, en perjuicio de la mayor¨ªa?.En una reuni¨®n en la que particip¨® la comisi¨®n de Agricultura del Cabildo Insular de esta isla y representantes de cooperativas exportadoras, cosecheros y de la Comisi¨®n Regional de Exportadores de Pl¨¢tanos (CREP), se acord¨®, por unanimidad, rechazar la modificaci¨®n de la citada normativa y solicitar solidaridad a los cabildos y c¨¢maras agrarias de las restantes islas para que secunden dicha oposici¨®n. El Cabildo Insular de La Palma convocar¨¢ pr¨®ximamente al pleno para tratar el tema y dirigirse posteriormente a las autoridades ministeriales y organismos locales competentes.
De otra parte, ayer la comisi¨®n delegada de la C¨¢mara Agraria de Santa Cruz de Tenerife decidi¨® se?alar para el 11 de octubre una cumbre regional del pl¨¢tano, a la que asistir¨¢n los presidentes provinciales de las c¨¢maras agrarias, asociaci¨®n de agricultores y ganaderos, CREP, asociaciones de grupos exportadores, cooperativas, presidentes de los cabildos insulares, Coplaca, senadores agr¨ªcolas consejero agr¨ªcola de la Junta de Canarias y presidentes de las c¨¢maras locales.
Una riqueza primordial
La producci¨®n platanera anual del archipi¨¦lago est¨¢ cifrada en m¨¢s de cuatrocientos millones de toneladas. Se trata de una fuente de ingresos primordial para las islas. El mercado exclusivo de este producto es el peninsular, si bien tambi¨¦n se env¨ªan algunos m¨ªnimos contingentes a pa¨ªses europeos. Las cuatro islas productoras de pl¨¢tanos son: Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Hierro. La relaci¨®n entre los promedios de exportaci¨®n y consumo local est¨¢ fijada entre un 94% y un 6%, respectivamente, con respecto al total de kilos de recolecci¨®n anual. En un reciente informe del centro de investigaci¨®n econ¨®mica y social de la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria se indica que en el per¨ªodo 1951-1976 se ha registrado un incremento del 57% en la producci¨®n platanera, debido, principalmente, al proteccionismo del mercado peninsular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.