UCD admite la posibilidad de modificar el Estatuto antes del refer¨¦ndum
La negociaci¨®n definitiva del Estatuto de Autonom¨ªa para Galicia ha quedado ayer aplazada, una vez m¨¢s, al no estar de acuerdo las distintas fuerzas pol¨ªticas sobre la propuesta que finalmente acab¨® presentando por escrito la UCD gallega. Se produjo, sin embargo, el momento m¨¢s convergente hasta ahora de todo el per¨ªodo negociador, al admitir UCID, al menos formalmente, la posibilidad de que sea modificado el texto del Estatuto antes de que se celebre el refer¨¦ndum.
Por boca del diputado Meil¨¢n Gil, UCD expuso su criterio de que se vaya a la modificaci¨®n del texto estatutario en el seno de la Comisi¨®n Constitucional, con el concurso y la asistencia de una delegaci¨®n de la Asamblea de parlamentarios de Galicia, en aquellos puntos concretos en que hoy no est¨¢n de acuerdo algunas fuerzas pol¨ªticas que defienden la autonom¨ªa. UCD insisti¨®, de todas maneras, en que ser¨ªa conveniente y necesario contar con la garant¨ªa de que este procedimiento no incurra en ning¨²n tipo de ilegalidad constitucional, y se mostr¨® partidaria, a tal efecto, de una consulta previa al presidente del Congreso.Hasta aqu¨ª, puede decirse que se produjo, por primera vez, el consenso de todos los partidos que intervienen en el debate (UCD, PSOE, Alianza Popular, Partido Galleguista y Partido Comunista de Galicia). Sin embargo, las diferencias surgieron nuevamente cuando UCD trat¨® de a?adir a la propuesta anterior otra alternativa, basada fundamentalmente en el esp¨ªritu de ?formular una declaraci¨®n aut¨¦ntica, que elimine cualquier inseguridad jur¨ªdica en la aplicaci¨®n del Estatuto y garantice que el ejercicio por la comunidad gallega de sus competencias se realice en forma igual a la establecida en los estatutos de las otras comunidades aut¨®nomas?.
Insatisfacci¨®n general
Esta segunda f¨®rmula, en la que se especifican concretamente las interpretaciones que habr¨ªa de darse a la transitoria tercera y a algunos otros puntos del Estatuto, no satisface a ninguno de los dem¨¢s partidos, que se muestran favorables a la modifilcaci¨®n estatutaria y a aplazar la interpretaci¨®n de si esta modificaci¨®n puede o no ser constitucional.
Llegados a este punto del debate, se produjo, una vez m¨¢s, el atasco, y la reuni¨®n hubo de ser aplazada nuevamente para el lunes pr¨®ximo. La impresi¨®n m¨¢s f¨¢cil de obtener es la de que UCD lleg¨® ya al m¨¢ximo de las concesiones que est¨¢ dispuesta a ofrecer, y que tanto los comunistas como los socialistas est¨¢n cada vez m¨¢s decididos a no admitir una simple interpretaci¨®n del texto auton¨®mico, que luego pudiera prestarse a dependencias de la coyuntura pol¨ªtica de cada momento.
El partido galleguista, sin concretar tanto sus posiciones, apoy¨® ayer la posibilidad de modificar el Estatuto antes del refer¨¦ndum. A la vista de los acontecimientos, resulta tambi¨¦n posible que este ¨²ltimo partido lleve el lunes una nueva alternativa intermedia, con la que tratar de que el conflicto salga definitivamente adelante.
Representantes de la mesa de fuerzas pol¨ªticas gallegas, constituida por el Bloque Nacional Popular Gallego (BNPG) y el Partido Socialista Gallego (PSG), se?alaron en una confierencia de Prensa que no ven forma alguna de que el Estatuto de Galicia pueda ser modificado antes del refer¨¦ndum, y que, en cualquier caso, su voto en la consulta ser¨¢ negativo, como ?¨²nica manera de acabar con la farsa?, seg¨²n inform¨® Efe.
El presidente de la Uni¨®n del Pueblo Gallego, Bautista Alvarez, hizo referencia a los pactos de los comunistas a nivel estatal, y acus¨® al PSOE de ser el partido que impuso el m¨ªnimo del 3% para acceder al Parlamento gallego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.