Las minor¨ªas protestan la elecci¨®n de los miembros del Consejo General del Poder Judicial
El Pleno del Congreso de los Diputados eligi¨® ayer a los cuatro vocales del Consejo General del Poder Judicial que correspond¨ªa proponer a esta C¨¢mara. No se produjo sorpresa alguna en las votaciones, con lo que las cuatro personas seleccionadas conjuntamente por socialistas y centristas superaron el baremo necesario (tres quintos de los miembros del Congreso) para poder acceder al cargo. La forma en que se fragu¨® esta elecci¨®n, consensuada ¨²nicamente por centristas y socialistas, fue duramente criticada por los portavoces de algunas minor¨ªas, especialmente la comunista.
Los cuatro vocales elegidos fueron: Agust¨ªn Azparren, que consigui¨® 227 votos; Fernando Ledesma, con 225; Gonzalo Casado, tambi¨¦n con 225, y Eduardo Jauralde, igualmente con 225 votos. Adem¨¢s de los citados exist¨ªa otro candidato, Manuel Rico Lara, que consigui¨® solamente el apoyo de siete diputados. La candidatura de este ¨²ltimo hab¨ªa sido avalada por el miembro del Grupo Mixto Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s y el Grupo Andalucista. Durante la votaci¨®n, que fue secreta con utilizaci¨®n de urna y papeletas, los parlamentarios comunistas optaron por permanecer en sus esca?os sin acudir hasta la urna, para expresar de este modo su disconformidad con el silencioso consenso suscrito por socialistas y centristas. El comunista Jordi Sol¨¦ Tura intervino en el turno que se abri¨® para manifestar las posiciones de los diversos grupos ante la votaci¨®n, con duras cr¨ªticas para socialistas y centristas. ?Nuestra minor¨ªa?, dijo, ?es la tercera en importancia y ha sido totalmente marginada de esta decisi¨®n. Ha tenido que enterarse de los nombres que se iban a proponer por la Prensa, sin que nadie haya tenido la atenci¨®n ni la sensibilidad pol¨ªtica para comunic¨¢rselo directamente. Es el mismo error pol¨ªtico que ya se cometi¨® en la elecci¨®n de los miembros del Tribunal Constitucional?.
El portavoz comunista se?al¨® tambi¨¦n que la elecci¨®n hab¨ªa sido un error, entre otras cosas porque en nada beneficiar¨¢ al Consejo General del Poder Judicial que la elecci¨®n de sus miembros por el Congreso sea motivo de discordia. ?Malo es el error pol¨ªtico,?, concluy¨®, ?pero peor es reincidir en ¨¦l. Nuestra protesta quiere ser lo m¨¢s en¨¦rgica posible, sobre todo para que este tipo de errores no se vuelvan a cometer. Va en ello no el amor propio de tal o cual grupo parlamentario, sino el prestigio de todo el Congreso?.
En el mismo tono cr¨ªtico hab¨ªa intervenido minutos antes el diputado de Euskadiko Ezkerra y miembro del Grupo Mixto, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, quien se?al¨® que el procedimiento seguido ?no se ajusta ni a los ideales ni a los procedimientos democr¨¢ticos?.
Las palabras de Bandr¨¦s fueron asumidas por el diputado andalucista Emilio P¨¦rez Ruiz, quien desde su esca?o manifest¨® que a los andalucistas les molestaba el procedimiento que se hab¨ªa seguido. Esta afirmaci¨®n provoc¨® algunos murmullos en los bancos socialistas, a lo que P¨¦rez Ruiz replic¨® diciendo: ?Los pactos se hacen cuando convienen hacerse. Nosotros los hemos hecho cuando conven¨ªa a Andaluc¨ªa?.
R¨¦plicas de UCD y PSOE
Replicaron estas intervenciones los portavoces socialista y centrista. Gregorio Peces-Barba coment¨® que el PSOE se congratula de que el Congreso de los Diputados haya podido superar la mayor¨ªa de tres quintos para elegir los cuatro representantes que corresponden a esta C¨¢mara en el Consejo General del Poder Judicial, organismo que el diputado socialista defini¨® como una especie de ministro de Justicia colectivo, que va a dirigir el funcionamiento de un ¨®rgano esencial para la convivencia.
Peces-Barba agreg¨®: ?Creo que nuestra actuaci¨®n en esta elecci¨®n es el mejor ejemplo de que nosotros, los socialistas, no hacemos impasses que impidan el, funcionamiento de la democracia y de las instituciones?.
Finalmente, Javier Moscoso explic¨® la posici¨®n centrista, se?alando que su grupo siempre ha tenido respeto a las minor¨ªas, ?pero no puede supeditar ese respeto a los intereses del Estado?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CGPJ
- PCE
- UCD
- Jordi Sol¨¦ Tura
- Gregorio Peces Barba
- Declaraciones prensa
- Javier Moscoso del Prado
- I Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Poder judicial
- Gente
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia