Los costes salariales no son culpables, de la crisis sider¨²rgica, seg¨²n Comisiones Obreras
Comisiones Obreras, a trav¨¦s de su federaci¨®n del metal, niega que la causa de la crisis que registra la siderurgia integral se centre, fundamentalmente, en los elevados costes salariales que soporta la misma. Conviene, sin embargo, tal como se apuntaba en el informe que sobre el sector ofreci¨® EL PAIS en su edici¨®n del pasado martes d¨ªa 21, en que existe una fuerte correlaci¨®n entre las cargas financieras que soporta el sector, con unas deudas pr¨®ximas a los 140.000 millones de pesetas entre las tres empresas que lo integran, y las p¨¦rdidas, que el pasado a?o fueron de 22.500 millones de pesetas.
Para la federaci¨®n del metal de CC OO es evidente que existe una clara correlaci¨®n directa entre el fuerte crecimiento de las cargas financieras, con sus correspondientes d¨¦ficit de tesorer¨ªa, y las p¨¦rdidas de las empresas (en 1979 las cargas financieras de 27.000 millones se corresponden a unas p¨¦rdidas de 22.500). Sin embargo, y a pesar de la evidencia de que son estas cargas financieras y la ca¨ªda del mercado interior las causas principales de las elevadas p¨¦rdidas, sigue CC OO, ¨¦stas se siguen atribuyendo muy fundamentalmente a los costes salariales, que s¨®lo han supuesto un incremento entre 1978 y 1979, del 12%. Asimismo, la citada federaci¨®n se?ala que el salario recibi~ do por los trabajadores de la siderurgia espa?ola es inferior al de los pa¨ªses del Mercado Com¨²n, Jap¨®ny EE UU, mientras su jornada laboral es superior en unas doscientas horas anuales por t¨¦rmino medio.CC OO, si bien se congratula de que el Gobierno est¨¦ dispuesto al fin a elaborar un plan de saneamiento de la siderurgia integral, se?ala que el mismo deber¨ªa incluir no s¨®lo el saneamiento financiero, sino tambi¨¦n acometer un programa industrial con las inversiones b¨¢sicas que tanto va a necesitar en el futuro la siderurgia espa?ola. En este sentido, para CC OO, la soluci¨®n a los problemas del sector pasan necesariamente por:- Relanzamiento de los sectores consumidores de acero en el pa¨ªs, como construcci¨®n y bienes de equipo.
- Saneamiento financiero acompa?ado de la creaci¨®n de un ente sider¨²rgico estatal que coordiriara el sector.
- Plan industrial, a medio largo plazo, que delimite la siderurgia integral que se quiere en este pa¨ªs.
- Plan de empleo que contemple la adecuaci¨®n de las plantillas actuales con jubilaci¨®n a los sesenta a?os y reducci¨®n de la jornada laboral para llegar a la media europea.
Por ¨²ltimo, la federaci¨®n del nietal de CC OO se?ala que est¨¢ dispuesta a negociar todos los puntos del plan de saneamiento con el Gobierno, y no s¨®lo el punto refererite al empleo, como pudiera ser intenci¨®n de la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.