El Senado eligi¨® sus candidatos al Consejo General del Poder Judicial
El Pleno del Senado eligi¨® ayer a los cuatro candidatos correspondientes a esta C¨¢mara para miembros del Consejo General del Poder Judicial. La elecci¨®n, fallida en el primer intento, realizado el mi¨¦rcoles, super¨® ampliamente los 128 votos necesarios respecto a los cuatro nombres, si bien el socialista Pl¨¢cido Fern¨¢ndez Viagas obtuvo la puntuaci¨®n menor (141) y el centrista Jaime Cortezo la mayor (151).Jos¨¦ Garc¨ªa-Barb¨®n y Miguel Pastor obtuvieron ambos 148 votos del total de 162 votantes, sobre 212 componentes del Senado, nueve lo hicieron en blanco. Aunque en menor n¨²mero que el d¨ªa anterior, varios senadores tacharon de la papeleta a Fern¨¢ndez Viagas y otros votaron s¨®lo a Cortezo. Asimismo, una papeleta conten¨ªa los nombres de Fern¨¢ndez Viagas, Adolfo Su¨¢rez, Rodolfo Mart¨ªn Villa y Alejandro Judas. La elecci¨®n de los cuatro candidatos, que hab¨ªan sido pactados por UCD y PSOE, se cerr¨® con un aplauso de la C¨¢mara.
No obstante, la tensi¨®n latente en el Senado por la que sus miembros entienden como postergaci¨®n de esta C¨¢mara, y que aflor¨® el mi¨¦rcoles entre los senadores centristas porque no ten¨ªan conocimiento oficial de los candidatos, no ha cesado del todo. Ayer se suscit¨® de nuevo el enfrentamiento con el Congreso, con motivo del debate de una proposici¨®n no de ley sobre las inversiones del Fondo de Acci¨®n Urgente, cuya regulaci¨®n fue propuesta por el Senado en su d¨ªa.
El portavoz centrista, Francisco Villodres, se refiri¨®, con ocasi¨®n de ello, al irregular tr¨¢mite que intent¨® el Congreso respecto a la regulaci¨®n del fondo citado, que una vez aprobado por el Senado fue enviado al Congreso, donde pas¨® sin modificaciones. La C¨¢mara de los Diputados lo devolvi¨® al Senado para posterior debate.
A este respecto, Villodres denunci¨® ?la injerencia de la C¨¢mara baja en nuestra iniciativa legislativa, que quiere se limite a enviar un texto adoptado por la C¨¢mara -el Senado- sin que entremos en el debate de su articulado. Esta C¨¢mara quedar¨ªa como una simple sala de reestreno?. La proposici¨®n socialista que origin¨® estas palabras fue aprobada por asentimiento de los senadores.
Antes de reanudarse la sesi¨®n de la tarde, el secretario general de UCD, Rafael Calvo Ortega, se hab¨ªa reunido con el grupo centrista. Al t¨¦rmino de la reuni¨®n manifest¨® a la Prensa que no tiene ninguna importancia lo sucedido el d¨ªa anterior en la votaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial, que los senadores centristas est¨¢n perfectamente informados y que no hay problema para que el Senado tenga iniciativas legislativas, sino que, al contrario, en lo que respecta a UCD es una cuesti¨®n del portavoz y el consejo de direcci¨®n del grupo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.