Walesa amenaza con nuevas huelgas si se obstaculiza el sindicalismo libre polaco
El l¨ªder sindical polaco Lech Walesa amenaz¨® a las autoridades de su pa¨ªs con nuevas huelgas si aqu¨¦llas pon¨ªan obst¨¢culos al cumplimiento de los pactos firmados en Gdansk, Szczecin y otras ciudades del pa¨ªs.
En un mitin ante 5.000 obreros de la factor¨ªa de tractores de Ursus, en las cercan¨ªas de Varsovia, en la noche del pasado mi¨¦rcoles, Walesa afirm¨® que ?a¨²n hay fuerzas que podr¨ªan ponernos trabas, pero no permitiremos que paralicen nuestros esfuerzos?.De todas formas, el l¨ªder sindical se declar¨® contrario a las huelgas salvajes y apel¨® a que los trabajadores concierten su lucha con el comit¨¦ de coordinaci¨®n de los sindicatos libres establecidos en Gdansk. En una entrevista anterior al mitin con el viceprimer ministro, Mieczyslaw Jagielski, Walesa reivindic¨® mayor informaci¨®n en los me dios oficiales sobre las actividades de los nuevos sindicatos, conforme se estipula en los acuerdos de Gdarisk.
Asimismo, ayer tuvo lugar en Varsovia una reuni¨®n impensable hace pocos meses. Sindicalis, tas aut¨®nomos de todo et lais, con Walesa al frente, se reunieron con los viceprimeros ministros del Gobierno polaco, negociadores en Gdansk, Szczecin y Silesia, respectivamente, Jagieiski, Kazimierz Barcikowski y Alexander Kopec, as¨ª como del tambi¨¦n viceprimer ministro y uno de los?hombres fuertes? del momento. Tadeuzs Grabsk'Los. miembros del Sindicato Solidaridad se quejaron de las presiones que el sindicalismo oficia.l (CRZZ) ejerce sobre los obreros que desean inscribirse en las nuevas organizaciones Y las dificultades de los prefectos de las voivodias (provincias) y directores de empresa para la formaci¨®n de sindicatos libres.Por su parte, Barcikowski s"! refiri¨® a ciertas dificultades l¨®gicas ?por el aspecto nuevo? en la vida nacional de Solidaridad, y Kopec traz¨® un panorama econ¨®mico nacional desolador.El representante del Sindicato Libre de Agricultores, Zdzislaw Ostatek, coment¨® con dureza que el campo deb¨ªa ser ?administrado? por los campesinos; ?el nombre del sistema, socialista u otro?, a?adi¨®, ?importa poco. Lo importante es que la gente tenga que comer y sea feliz?.En su intervenci¨®n, el viceministro Alexan der Kopec fue taxativo; ninguno de los planes previstos para este a?o se ha cumplido y la econom¨ªa rinde tan s¨®lo al 85 % de su capacidad. ? Los planes de producci¨®n?, dijo Kopec, ?no se han realizado en ninguna parte?. Y dej¨® entender que las ?p¨¦rdid¨ªis? fueron consecuencia de las huelgas que comenzaron en julio pasado, a lo que le contest¨® un sindicalista que ?las huelgas no se hacen por nada: la raz¨®n profunda reside en la mala gesti¨®n de la econom¨ªa?.Por su parte. la Uni¨®n Sovi¨¦tica no oculta su disgusto por la constituci¨®n en Polonia de un sindicalismo pluralista. Ayer, el diario Pravda, citando a Lenin, afirm¨® que ?los sindicatos son una escuela de comunismo? y que el sindicalismo libre en un pa¨ªs socialista es ?una mani?esta provocac 1 ¨®n burguesa y una absoluta falta de reflexi¨®n?.Tambi¨¦n, despu¨¦s de diez a?os, las relaciones entre el Estado polaco y la Iglesia cat¨®lica han entrado en fase de normalizaci¨®n con la constituci¨®n ayer de una comisi¨®n mixta de tres representantes por cada parte, que intentar¨¢n la plena normalizaci¨®n. Una segunda reuni¨®n fue fijada para mediados,de noviembre pr¨®ximo.
El nombre de Walesa, por otra parte, ha entrado en la campa?a electoral norteamericana. Stanislaw, padre del l¨ªder polaco, emigrante en Estados Unidos, fue recibido ayer por el presidente Jimmy Carter, unas semanas despu¨¦s de aparecer junto al candidato republicano Ronald Reagan en un mitin electoral en Nueva Jersey.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.