Un solo idioma
Me pregunto si no les da verg¨¹enza a los espa?oles y al Gobierno lo que est¨¢n haciendo con Espa?a, que pronto no nes entenderemos los unos con los otros.Aqu¨ª, en el extranjero, tenemos que soportar la lengua del pa¨ªs, pero cuando vamos a Espa?a nos gusta poder hablar nuestra lengua, que para nosotros es la mejor.
Pero ahora, para ir a Espa?a, tenemos que ir a la escuela para aprender los dialectos, porque este a?o he estado en Barcelona y hasta las calles las han cambiado. Y en Palma y Valencia, igual. Y a¨²n nos dicen que tenemos que esforzarnos por aprender.
Creo que en vez de dar tantos millones para esas escuelas hace falta crear m¨¢s puestos de trabajo, que es m¨¢s necesario.
Yo no estoy contra las autonom¨ªas, pero s¨ª en contra de los dialectos. Que entre ellos lo hablen, bueno; pero que no quieran que lo hablemos nosotros tambi¨¦n. Les hace falta ir m¨¢s a la escuela para ponerse al nivel del mundo, porque aqu¨ª, en Francia, hay m¨¢s dialectos, pero s¨®lo se habla la lengua del pa¨ªs. /
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.