Espa?a pide la mediaci¨®n de Argelia y organismos internacionales
Las autoridades espa?olas han iniciado gestiones ante el Gobierno argelino y organismos internacionales para que act¨²en de mediadores en la localizaci¨®n de los cuarenta tripulantes de pesqueros espa?oles retenidos por el Frente Polisario y conseguir su puesta en libertad, seg¨²n supo ayer EL PAIS.Estas gestiones se iniciaron d¨ªas atr¨¢s con el fin de que fueran liberados los quince marineros del Galgomar y del Cabo Juby II. Concretamente, con motivo de la presencia del ministro P¨¦rez-Llorca en la sede de las Naciones Unidas, altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores se entrevistaron con miembros del Frente Polisario all¨ª destacados.
El Polisario pretend¨ªa en aquella ocasi¨®n una negociaci¨®n Gobierno a Gobierno, con el fin de llegar a un acuerdo para que buques espa?oles pudieran faenar en las aguas del territorio que reivindican, hoy bajo la soberan¨ªa de Marruecos.
Sorpresa en los medios diplom¨¢ticos
El secuestro de los pescadores del Costa de Terranova y del Sarita ha sorprendido en medios diplom¨¢ticos, precisamente por ser recientes las conversaciones antes se?aladas, aunque ello no implica que se intensifiquen ahora, dado el elevado n¨²mero de espa?oles rehenes de los guerrilleros saharauis.El Partido Comunista de Espa?a, que con motivo de sus fiestas el pasado fin de semana invit¨® a una delegaci¨®n del Frente Polisario a Madrid, elabor¨® ayer un comunicado en el que dice que ?el apresamiento de dos nuevos barcos espa?oles cuando faenaban en aguas saharauis nos obliga a llamar la atenci¨®n sobre la situaci¨®n creada en esa zona y de cuya agravaci¨®n el Gobierno de UCD es el ¨²nico responsable?.
Dice el PCE que ?Espa?a no tiene ning¨²n tratado con la RASD que autorice a pesqueros espa?oles a faenar en bancos saharianos? y advierte que, de ?continuar faenando en esas aguas, no s¨®lo constituye una ilegalidad, sino una peligrosa aventura que pone cada d¨ªa en riesgo la seguridad y la vida misma de los pescadores espa?oles?.
A este respecto hay que se?alar que el secretario general del PCE, Santiago Carrillo, se entrevist¨® el lunes con la delegaci¨®n del Frente Polisario que viaj¨® a Madrid invitada a estar presente en la fiesta de su partido. Seg¨²n fuentes comunistas, Carrillo y la delegaci¨®n saharaui no comentaron, en su conversaci¨®n, las acciones contra el Costa de Terranova y el Sarita.
Aparte del comunicado comunista, numerosas instituciones y organizaciones sociales y pol¨ªticas han reaccionado ante la acci¨®n del Frente Polisario, entre ellas la Junta de Canarias, el PSOE canario y la Federaci¨®n Estatal de Transportes de UGT, as¨ª como la Confederaci¨®n Canaria de Empresarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.