?Una internacional fascista?
A fuerza de querer regir lo imprevisible, el poder ha llegado a no gobernar m¨¢s; es decir, a no prever.En efecto, si hab¨ªa un acontecimiento previsible era el crimen atroz de la calle de Cop¨¦rnico. Los movimientos antirracistas, los sindicatos de polic¨ªa, los neonazis mismos hab¨ªan previsto esta escalada. S¨®lo el poder se negaba a ver y prever la verdad; y atacaba, como siempre, a la Prensa. La lucha contra el terrorismo, cualquiera que sea su naturaleza, no ha sido una tarea f¨¢cil: la represi¨®n no fue suficiente para hacerlo desaparecer. S¨®lo la informaci¨®n, la infiltraci¨®n, permiten prevenir el desarrollo del terrorismo y, m¨¢s tarde, reducirlo.
Ahora bien, resulta evidente que la polic¨ªa, seg¨²n confiesa ella misma, no est¨¢ capacitada para luchar contra un cierto terrorismo. Desde meses, desde a?os, ha tenido por misi¨®n esencial combatir la extrema izquierda, sin preocuparse demasiado de, la extrema derecha. Muchos hombres han sido asesinados en la calle sin que jam¨¢s se hubiese encontrado a sus asesinos, se han cometido atentados contra particulares o establecimientos jud¨ªos sin que los poderes p¨²blicos se sintiesen afectados o impresionados, circulan publicaciones que, si no deben ser prohibidas, contin¨²an benefici¨¢ndose del apoyo del silencio de poderosos medios de informaci¨®n y de maestros-gu¨ªas del pensamiento.
Todos esos combates de retaguardia contra las mil y unas variantes del marxismo, del que no cesa, sin embargo, de celebrar su muerte toda una clase intelectual, dominante en los nuevos cen¨¢culos y en los grandes medios de informaci¨®n, que ha olvidado de responder y aun de prestar atenci¨®n a art¨ªculos y a obras que propagan una doctrina fundamentalmente autoritaria, elitista y racista.
Con atraso, con respecto a la ideolog¨ªa como con respecto a un tipo de terrorismo, el poder intelectual y el poder pol¨ªtico son incapaces de prever el futuro. No sienten, para emplear su vocabulario, ascender de las profundidades el desprecio del ciudadano y, peor todav¨ªa, del extranjero.
.
, 6 de octubre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.