Roca, Cullell y Tr¨ªas luchan por el control del pr¨®ximo congreso de Convergencia
Del 30 de enero al 1 de febrero tendr¨¢ efecto el sexto congreso de Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a (CDC), repetidas veces pospuesto. El anterior se celebr¨® hace m¨¢s de dos a?os, en la primavera de 1978. El deseo del secretario general de CDC y presidente de la Generalidad, Jordi Pujol, es que el congreso transcurra sin enfrentamientos. No obstante, su anuncio, a mero nivel interno, ha generado ya una gran actividad entre las diferentes corrientes, en general agrupadas alrededor de personas un poco desdibujadas ideol¨®gicamente.
El hecho m¨¢s significativo es la distinci¨®n a efectuar entre Miquel Roca Junyent y Josep Mar¨ªa Cullell, actual consejero de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas. Durante a?os, Cullell fue el representante del ala indeperidentista de CDC. Por ello manten¨ªa un total enfrentamiento con Roca, desde el tard¨ªo ingreso de este ¨²ltirno en el partido. Cullell era apoyado en esta confrontaci¨®n por el sector hist¨®rico. Este sector lo forman los m¨¢s antiguos colaboradores de Pujol. Es el ala m¨¢s moderada, pero tambi¨¦n la m¨¢s estricta en cuanto a hipot¨¦ticas corrupciones o beneficios personales. Muchos hist¨®ricos se forjaron dentro de grupos cat¨®licos de corte catalanista y antifranquista. Unicamente se identifican con Pujol, identificaci¨®n que no siempre es correspondida por ¨¦ste.
Ruptura Roca-Cullell
De forma insospechada, hace un a?o se produjo un inexplicado acercamiento entre Roca y Cullell. Ahora esta aproximaci¨®n ha finalizado completamente, tras s¨®lo meses de existencia. Cullell y sus seguidores -con un catalanismo m¨¢s acreditado que Roca se han negado a reunirse con los seguidores de Roca para discutir la estrategia precongresual.Tambi¨¦n han aparecido distinciones significativas entre los ya aludidos hist¨®ricos y los seguidores de Ram¨®n Tr¨ªas Fargas, presidente del partido y antiguo l¨ªder de Esquerra Democr¨¢tica de Catalunya, fusionada con CDC. Durante meses, hist¨®ricos y seguidores de Tr¨ªas han coincidido en su oposici¨®n a Roca, como antes lo hab¨ªan hecho los hist¨®ricos y Cullell.
Pero ahora algunos seguidores de Trias (Josep Pi y Jordi Vilajoana, entre otros) expresan un deseo de acercarse a Roca para buscar puntos de concordia. El propio Tr¨ªas, pese a sus expansiones verbales en contra de Roca, tambi¨¦n ver¨ªa con inter¨¦s el hallazgo de puntos de coincidencia con ¨¦ste, en particular despu¨¦s de que Pujol accediese a que, en caso de entrada de la Minor¨ªa Catalana en el Gobierno, ¨¦sta estar¨ªa representada por dos ministros, Roca y Tr¨ªas, y no s¨®lo Roca, como estuvo previsto durante todo el pasado verano.
Debilidad de los "hist¨®ricos"
Cullell, Tr¨ªas y Roca coinciden en buscar, como m¨¢ximo, s¨®lo un enfrentamiento entre seguidores que les sit¨²e a ellos fuera de la lucha directa. En este sentido, aparece un deseo de los tres por separado de erosionar la fuerza del contrincante sin buscar su destrucci¨®n. En la pr¨¢ctica, se reduce a intentar que los antagonistas salgan elegidos por el congreso con el menor n¨²mero de votos. En cambio, los hist¨®ricos muestran una situaci¨®n de mayor debilidad, con fuertes posibilidades de resultar perdedores.A nivel de base estos problemas son pr¨¢cticamente ignorados. La base es ¨²nicamente pujolista, y nada m¨¢s. Se trata, pues, de una simple lucha a nivel de superestructura y cuadros. Entre estos ¨²ltimos, las afinidades con los dirigentes pasan a menudo por opciones de preferencia y posibilidades de ascenso personales. Tal es el caso del consejero de Gobernaci¨®n de la Generalidad -sin duda el peor de los miembros del Gabinete catal¨¢n-, quien busca la supervivencia personal en el cargo a trav¨¦s del apoyo incondicional a Roca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.