China comprar¨¢ dos centrales nucleares a Francia
Francia construir¨¢ dos centrales nucleares en China: con ello, el presidente franc¨¦s Val¨¦ry Giscard d'Estaing, que se encuentra en Pek¨ªn de visita oficial, se anota un ¨¦xito relevante. En el plano pol¨ªtico, ambos pa¨ªses decidieron institucionalizar un di¨¢logo entre ministros para cuando sea necesario, y mantener consultas peri¨®d¨ªcas so¨²re los problemas internacionales m¨¢s acuciantes.
El anuncio de este acuerdo fue hecho ayer por Giscard, despu¨¦s de sus conversaciones con el hombre fuerte del r¨¦gimen chino, Deng Xiaoping. Las dos centrales nucleares tendr¨¢n una potencia de novecientos megavatios y un coste total de 950 millones de d¨®lares (unos 65.000 millones de pesetas).Durante la entrevista entre Giscard y Deng se trataron temas relacionados con la pol¨ªtica internacional ?y su degradaci¨®n?, seg¨²n fuentes solventes de la capital china. En su entrevista con el primer mandatario franc¨¦s, Deng Xiaoping hizo un llamamiento al mundo ?para que combata el hegemonismo? (representado por la Uni¨®n Sovi¨¦tica). ?Hay una cosa cierta?, dijo Deng; ?en este mundo cada d¨ªa m¨¢s agitado y convulsionado, debemos hacer esfuerzos para combatir el hegemonismo, para retrasar la guerra y defender la paz mundial?.
El tono empleado por Deng hace suponer a medios diplom¨¢ticos franceses la limitaci¨®n del di¨¢logo pol¨ªtico chino-franc¨¦s, en tanto Par¨ªs mantiene sus esfuerzos para preservar el contacto con Mosc¨², intentando salvaguardar la distenci¨®n, en tanto los dirigentes chinos manifiestan reiteradamente que cualquier compromiso con la URSS tiene caracter¨ªsticas ?de inocencia y culpabilidad?.
Despu¨¦s de mantener una segunda entrevista con el primer ministro chino, Zhao Ziyang, Giscard d'Estaing concedi¨® una conferencia de Prensa, en la que, adem¨¢s de informar de la venta de las dos centrales nucleares y refiri¨¦ndose al plano pol¨ªtico de sus entrevistas, asegur¨® que las posiciones entre Pek¨ªn y Par¨ªs ?estaban pr¨®ximas y eran muy parecidas?.
Despu¨¦s de informar de que la cuesti¨®n de ventas de armas francesas hab¨ªa sido tocada en las diferentes entrevistas con las dos altas personalidades chinas, Deng y Zhao, Giscard subray¨® que las relaciones entre China y Francia deb¨ªan desarrollarse en los terrenos pol¨ªtico, econ¨®mico, t¨¦cnico y cultural.
Por su parte, Zhao Ziyang, despu¨¦s de su segunda entrevista oficial con Giscard declar¨® quehab¨ªa una convergencia de criterios entre las dos partes, sobre multitud de problemas. ?La visita es un ¨¦xito total, y los lazos entre los dos pa¨ªses seguir¨¢n desarroll¨¢ndose?, dijo.
Los dos pa¨ªses firmaron adem¨¢s un acuerdo para la instalaci¨®n de un consulado chino en Marsella y otro franc¨¦s en Shanghai, la ciudad m¨¢s poblada de China. Giscard abandonar¨¢ hoy Pek¨ªn, con destino a Xian.
Coincidiendo con el anuncio de la venta de dos centrales nucleares francesas a China, ayer se inform¨®, en Pek¨ªn, que las conversaciones chino-norteamericanas para la compra de cereales contin¨²an normalmente. La pretensi¨®n de las autoridades chinas es comprar nueve millones de toneladas en el curso de los tres proximos anos, inform¨® un portavoz chino del Ministerio de Asuntos Exteriores.
El juicio contra la "banda de los cuatro"
Por otra parte, el vicepresidente de la Asamblea Nacional china, Peng Zheng, ex alcalde de Pek¨ªn depurado en la revoluci¨®n cultural, afirm¨® ayer que el juicio contra la denominada banda de los cuatro (sector izquierdista del PC chino) y otros c¨®mplices de Lin Biao, antiguo delf¨ªn de Mao Zedong, comenzar¨¢ a finales de este mes o comienzos de noviembre.
El proceso con Jiang Qing, viuda de Mao; Wang Hongwen, Yao Wenyan y Zhang Zhurigqiao (la banda) se celebrar¨¢ en una corte mixta, compuesta de un tribunal civil y otro militar.
En el mismo juicio comparecer¨¢n otros seis acusados, Chen Boda, antiguo secretario privado de Mao y cinco generales, acusados de intentar la muerte de ¨¦ste en el compl¨¢ de Lin Biao, conocido como el documento 71.
Radio Pek¨ªn inform¨® de todos estos detalles revelados por Peng Zheng durante una entrevista con el director de la agencia de Prensa de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), Adp, Thilo Pohlert. Todo est¨¢ dispuesto para el proceso, y las investigaciones preeliminares han concluido, inform¨® la emisora china.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.