Las nuevas t¨¦cnicas revolucionan la escalada en roca
En la d¨¦cada de los setenta, la escalada en roca se ha visto completamente revolucionada por las nuevas t¨¦cnicas venidas de Estados Unidos, tendentes a volver a la escalada libre, relegando totalmente a la cl¨¢sica t¨¦cnica artificial. Equipo, material, e, incluso, mentalidad, han cambiado y evolucionado de tal forma que se han llegado a crear especialidades diferentes, seg¨²n el tipo de escalador y de la pared a escalar. Igualmente, esta nueva t¨¦cnica aporta mayor seguridad al eliminar riesgos al monta?ero, y, adem¨¢s, se puede decir que es ecol¨®gica, ya que el nuevo material protege la roca de desgastes innecesarios.
En los ¨²ltimos a?os, aquellos monta?eros que se acercaban a una v¨ªa pertrechados con estribos, clavijas, maza, botas de cuero, buriles y ramplus, se est¨¢n viendo desplazados a pasos agigantados por los j¨®venes escaladores que en nada se parecen a los ?cl¨¢sicos?, ya que han desterrado todo ese material para sustituirlo por los empotradores, fisureros, friends, pies de gato (nuevo tipo de bota en lona y goma), bolsas de magnesio, rollos de esparadrapo (para proteger las articulaciones de los dedos) y cepillos de ra¨ªces para limpiar de arena las presas. Incluso su indumentaria es diferente: los t¨ªpicos cascos de escalada han sido sustituidos por los de espeleolog¨ªa, algo m¨¢s ligeros y que les deja las orejas al aire, con lo cual ganan audici¨®n. Tampoco usan los cl¨¢sicos pantalones b¨¢varos, llevando los de un ch¨¢ndal o cortos.En definitiva, toda una nueva t¨¦cnica que viene a eliminar la llamada escalada artificial, para pasar a practicar la aut¨¦ntica escalada libre, dando todos los pasos sin elementos artificiales, ascendiendo con movimientos laterales y empleando planos verticales para sujetarse.
Esto se ha logrado por dos factores fundamentales, adem¨¢s de la t¨¦cnica: la mentalidad y el moderno material.
Toda esta modernizaci¨®n ha dado lugar a verdaderas especializaciones que se dan, sobre todo, en EE UU y algunos puntos de Europa, como Inglaterra. Por tanto, la escalada se puede dividir en los siguientes tipos: boulderer (especialista en peque?os pasos o rocas, muy dif¨ªciles, para lo cual precisa de una concentraci¨®n anterior muy pr¨®xima a las t¨¦cnicas del yoga), free climbing (aquellos que practican solamente escalada en libre en paredes cortas, utilizando el material solamente para asegurarse y no para sujetarse, ascendiendo siempre con sus manos y pies); escalador (el que sube grandes paredes en roca con esta nueva t¨¦cnica, pero que ante un problema, ?todo vale?), y, por ¨²ltimo, el alpinista o himalayista (aqu¨¦l que se dedica a formar expediciones para atacar a un coloso; suelen ser buenos especialistas en escalada sobre hielo).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.