Acuerdo Federaci¨®n de la Prensa-sindicatos sobre periodistas no titulados y licenciados
La Federaci¨®n de Asociaciones de la Prensa, Uni¨®n General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CC OO) y la Uni¨®n de Periodistas firmaron ayer un acuerdo sobre el problema de los periodistas que ejercen la profesi¨®n sin t¨ªtulo y sobre el paro laboral existente en el sector de la Prensa. Por la Federaci¨®n de Asociaciones de la Prensa firm¨® su presidente, Luis Mar¨ªa Ans¨®n; por CC OO y por UGT, los secretarios generales de las federaciones de Prensa de dichos sindicatos, Manuel Gal¨¢n y V¨ªctor Mart¨ªnez Conde, respectivamente, y por la Uni¨®n de Periodistas, su vicepresidente, Fernando Castell¨®.La Federaci¨®n de Asociaciones de la Prensa, por una parte, y UGT, CC OO y Uni¨®n de Periodistas, por otra, mantienen sus criterios respectivos sobre las v¨ªas de acceso a la profesi¨®n period¨ªstica, es decir, exclusivamente mediante la titulaci¨®n universitaria, la primera, y mediante la universidad y el trabajo, las tres restantes organizaciones, pero las cuatro est¨¢n de acuerdo en resolver la situaci¨®n creada de hecho por la existencia de numerosos profesionales de la Prensa sin t¨ªtulo acad¨¦mico. As¨ª, seg¨²n el punto tercero del acuerdo, ?hasta la entrada en vigor de una legislaci¨®n sobre la informaci¨®n conforme a la Constituci¨®n, la Federaci¨®n de las Asociaciones de la Prensa de Espa?a acepta respetar los derechos a la plena equiparaci¨®n profesional y laboral adquiridos en el ejercicio de la profesi¨®n sin t¨ªtulo, correspondiendo la estimaci¨®n de cada caso individual a una comisi¨®n formada por las organizaciones firmantes del presente acuerdo. Esta comisi¨®n, que se constituir¨¢ en el plazo de quince d¨ªas a partir de la firma del acuerdo, elaborar¨¢ un reglamento con las condiciones exigibles para el reconocimiento de los derechos adquiridos?.
Por su parte, y hasta tanto se establezca una nueva normativa constitucional sobre la profesi¨®n period¨ªstica, ?la Uni¨®n General de Trabajadores, Comisiones Obreras y la Uni¨®n de Periodistas reconocen, en tanto subsista el paro profesional, los derechos adquiridos por los licenciados en Ciencias de la Informaci¨®n, rama de periodismo, y por el resto de los profesionales en paro, titulados o no. Uni¨®n General de Trabajadores y Comisiones Obreras se comprometen a incluir en su plataforma de negociaci¨®n colectiva una cl¨¢usula por la cual los periodistas en desempleo tendr¨¢n que cubrir los nuevos puestos de trabajo?.
Las cuatro organizaciones firmantes del acuerdo ?piden la derogaci¨®n urgente de la actual ley de Prensa y muestran su acuerdo sobre la necesidad de que en una nueva legislaci¨®n sobre la informaci¨®n se prevean garant¨ªas para el mantenimiento de la pluralidad y libertad informativas, la no penetraci¨®n de capital extranjero en los medios informativos, la participaci¨®n de los periodistas en la l¨ªnea informativa de los medios en que trabajan, a trav¨¦s, entre otras f¨®rmulas, de consejos de redacci¨®n elegidos democr¨¢ticamente, los derechos de los colaboradores, el desarrollo de la cl¨¢usula de conciencia y del derecho al secreto profesional previstos en la Constituci¨®n, la remisi¨®n de los posibles delitos de Prensa exclusivamente a la jurisdicci¨®n ordinaria y al C¨®digo Penal, y el cumplimiento estricto de las incompatibilidades exigidas por la ¨¦tica profesional?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.