Incertidumbre sobre el futuro del suprimido INEI
Las federaciones de ense?anza de CC OO y UGT y el sindicato UCSTE denunciaron ayer la ?falta de informaci¨®n y de previsi¨®n en el proceso de homologaci¨®n e ?integraci¨®n en el Ministerio de Educaci¨®n, subsiguientes a la supresi¨®n del organismo aut¨®nomo Instituto Nacional de Ense?anzas Integradas (antiguas universidades laborales), decretado en la reuni¨®n del Consejo de Ministros del pasado 15 de octubre.Estas federaciones sindicales solicitan, asimismo, la creaci¨®n de unos cauces de negociaci¨®n en los que participen los representantes sindicales y el personal afectado, tanto en el proceso de integraci¨®n iniciado como en la b¨²squeda de soluciones para todos aquellos problemas que puedan derivarse del mismo.
Por otra parte, las centrales sindicales interpretan que las actuaciones que est¨¢n llevando a cabo los responsables de la extinguida direcci¨®n general del INEI ?est¨¢n encaminadas a impedir la integraci¨®n total en el Ministerio de Educaci¨®n?. ?Integraci¨®n?, a?aden los sindicatos, ?que acabar¨ªa de una vez por todas con las escandalosas situaciones de privilegio de los directivos desde que se crearon las universidades laborales?.
Por su parte, fuentes pr¨®ximas a la direcci¨®n general del INEI manifestaron que los directores de los diversos centros se han reunido en los ¨²ltimos d¨ªas con el subsecretario, el ministro y el director general de personal del departamento de Educaci¨®n, con objeto de plantear en todos los casos la continuidad de los centros, tanto por lo que respecta al alumnado como al personal de los mismos.
Los directivos del INEI pidieron expresamente a las autoridades ministeriales que se d¨¦ participaci¨®n real en todas las negociaciones sobre el futuro de estas instituciones a los trabajadores afectados, a trav¨¦s de sus representantes sindicales y profesionales.
En todas estas reuniones se ha podido constatar la falta de criterios claros por parte de las autoridades ministeriales, tanto en. relaci¨®n con la subsistencia de los centros como respecto de las f¨®rmulas de integraci¨®n del personal, bien directamente en el ministerio o mediante la integraci¨®n a cualquier otro organismo aut¨®nomo ministerial, posibilidades ambas contempladas en el decreto de supresi¨®n del INEl.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes
- Comisiones Obreras
- UCD
- UGT
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Ministerios
- Sindicalismo
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Sociedad