La Junta de Andaluc¨ªa propone inmediatas conversaciones sobre el Estatuto
El consejo permanente de la Junta de Andaluc¨ªa ha acordado por unanimidad recomendar a los cuatro partidos pol¨ªticos integrados en su seno (PSOE, UCD, PCA y PSA) el inmediato comienzo de conversaciones tendentes a perfilar los criterios -?a¨²n divergentes en alguna medida?, se?ala el texto oficial del acuerdo- que deben inspirar el futuro Estatuto de Autonom¨ªa.En su primera reuni¨®n tras el acuerdo de desbloqueo de la autonom¨ªa andaluza, los consejeros decidieron que, por parte de la presidencia de la Junta, se mantengan contactos con los secretarios generales de los cuatro partidos a fin de reconstituir con car¨¢cter urgente la ponencia redactora del anteproyecto. Los criterios que se consens¨²en servir¨¢n de orientaci¨®n a la Asamblea de Parlamentarios Andaluces. El documento b¨¢sico sobre el que habr¨¢n de trabajar ahora los ponentes del PSOE, UCD, PCA y PSA es el borrador elaborado conjuntamente en el parador nacional de Carmona (Sevilla) en agosto de 1979, que, en 74 art¨ªculos y varias disposiciones adicionales y transitorias, compendia el nivel de consenso al que fueron capaces de llegar las fuerzas pol¨ªticas andaluzas en aquella fecha, meses antes de la ruptura provocada por UCD.
Entre los criterios ?a¨²n divergentes?, destaca, a en el art¨ªculo primero del texto del borrador, la propia definici¨®n de Andaluc¨ªa. Los tres partidos de ¨¢mbito estatal (PSOE, UCD y PCE) aprobaron una redacci¨®n en la que se hablaba de ?el pueblo andaluz, corri¨® expresi¨®n de su identidad hist¨®rida y pol¨ªtica?, mientras que el PSA pretendi¨® sustituir la ¨²ltima frase por ?su identidad hist¨®rica y su nacionalidad?. Es bastante previsible que este desacuerdo suponga uno de los grandes obst¨¢culos para lograr un acuerdo unitario en torno al Estatuto, dado que los dirigentes del PSA han anunciado ya una defensa a ultranza de la caracterizacion de Andaluc¨ªa como nacionalidad hist¨®rica.
Un segundo bloque de enfr¨¦ntamientos se refiere a la composici¨®n definitiva de la asamblea legislativa, que tendr¨ªa que contar con 90 miembros, seg¨²n UCD; de 90 a 105 (PSOE), de 110 a 140 (PCA), o por cada 50.000 habitantes -aproximadamente, 120 (PSA), as¨ª como el n¨²mero de diputados asignados como m¨ªnimo a cada provincia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.