La contradicci¨®n de No-Do
El letrero luminoso de No-Do fue retirado esta semana del edificio de su sede, en la calle de Joaqu¨ªn Costa. Esto deber¨ªa suponer un paso m¨¢s en la desaparici¨®n del organismo aut¨®nomo Noticiarios y Documentales Cinematogr¨¢ficos, despu¨¦s de 37 a?os de existencia; coincide adem¨¢s con el 24? aniversario de la creaci¨®n de Televisi¨®n Espa?ola, que supon¨ªa de hecho el comienzo de la desaparici¨®n de No-Do, al perder su raz¨®n de ser como ¨²nico noticiario cinematogr¨¢fico.Seg¨²n la Ley 4/ 1980, ele 10 de enero -Estatuto de la Radio y Televisi¨®n- No-Do qued¨® extinguido como organismo aut¨®nomo. La Ley 3/1980, de la misma fecha, en la que se fijan las cuotas de pantalla, establec¨ªa en su art¨ªculo cuarto que los departamentos del Estado quedaban excluidos como utilizables para cubrir dicha cuota. Un decreto publicado en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, con fecha 20 de septiembre de este a?o, se?ala que los exhibidores no cumplen el requisito de diez minutos, m¨ªnimos, de ?cortos? antes del largometraje si utilizan producciones del Estado, expresamente excluidas por el mencionado art¨ªculo cuarto.
A pesar de toda esta legislaci¨®n, No-Do sigue realizando y exhibiendo su revista cinematogr¨¢fica en competencia desleal con las productoras privadas de cortometrajes.
No-Do no tiene ya personalidad jur¨ªdica, y sus trabajadores pertenecen, desde el pasado 2 de febrero, a RTVE, aunque parad¨®jicamente no han sido todav¨ªa homologados a la plantilla del organismo, no se explica entonces por qu¨¦ se siguen produciendo noticiarios con la cabecera de No-Do, econ¨®micamente deficitarios y sin ning¨²n criterio de informaci¨®n cultural, seg¨²n se manifest¨® en una asamblea de los trabajadores de No-Do celebrada la semana pasada.
Ante estas contradicciones jur¨ªdicas, no se sabe si la desaparici¨®n del letrero luminoso del edificio significar¨¢ tambi¨¦n la desaparici¨®n definitiva de la revista cinematogr¨¢fica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.