Jose Luis Delas estrena en Espa?a su obra "Conceptos"
El compositor espa?ol, exiliado durante a?os, es desconocido en nuestro pa¨ªs
Jos¨¦ Luis Del¨¢s es un importante compositor espa?ol que viene del exilio y que aqu¨ª es, desafortunadamente, muy poco conocido. Lo es m¨¢s en la Rep¨²blica Federal de Alemania, donde reside. Este desconocimiento ser¨¢ paliado esta noche con el estreno, por parte de la Orquesta Sinf¨®nica de RTVE, de Concetti (Conceptos). Es la primera vez que una orquesta madrile?a programa alguna obra de Del¨¢s, lo que a?ade importancia al acontecimiento musical de hoy. Dirigir¨¢ la orquesta Arturo Tamayo.
Barcelon¨¦s, nacido en 1928, Jos¨¦ Luis Del¨¢s Franco desciende de aragoneses y leoneses (se encuentran Del¨¢s en el sur de Francia y una de las ramas principales del apellido Franco es de Arag¨®n). Uno de los apellidos es Qui?ones de Le¨®n, y por ¨¦l enlaza en l¨ªnea ascendente con D. Suero, el del paso honroso, lo que, en la medida que pueden hacerlo tales lejan¨ªas, no deja de enorgullecerle. Sus estudios en la Escuela Superior de Barcelona se ampl¨ªan y completan en M¨¹nich. ?De los maestros que all¨ª tuve me importa citar a Von Waltershausen (1882-1954), por lo que signific¨® para la solidez de mi t¨¦cnica?.Despu¨¦s de cinco a?os de primera residencia en la capital b¨¢vara, vuelve a Espa?a, dirige en Bilbao y Barcelona, da a conocer m¨²sica nueva en los conciertos Bartomeu, estrena en el Palau una sinfon¨ªa de Hartmann, escribe m¨²sica, ensayos, cr¨®nicas. ?Cada vez m¨¢s disconforme con la situaci¨®n pol¨ªtica de mi pa¨ªs, decido abandonarlo en 1957, aun cuando no haya dejado de tener ligazones con nuestros medios musicales?.
No le importan demasiado sus estudios de Derecho, como no sea en lo que contribuyeran a definir una vocaci¨®n intelectual que en la Rep¨²blica Federal de Alemania reciben impulso definitivo de la Escuela de Francfort y, muy especialmente, de Theodor W. Adorno, en cuyas obras, como en las de Walter Benjamin, encontr¨¦ sugerencias, iluminaciones y sistemas de pensar y analizar que contribuyeron a arquitecturar mi pensamiento de m¨²sico y de intelectual?
Electroac¨²stica y compromiso
Trabaja en la WDR, la radio y televisi¨®n de Colonia, y accede a la c¨¢tedra de Composici¨®n del Conservatorio y a la de Improvisaci¨®n e Introducci¨®n a la m¨²sica contempor¨¢nea, de Bonn. Volvamos unos a?os atr¨¢s para tomar la biograf¨ªa del compositor. ?Mi primeras obras v¨¢lidas datan de 1947: son unas canciones sobre textos de Machado, Rilke, Rimbaud y Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, para voz y piano. Imago, para orquesta de c¨¢mara, es de 1965. Se estren¨® en Alemania y la dirig¨ª despu¨¦s en Barcelona, en los conciertos de ?M¨²sica abierta?.El acercamiento a la electroac¨²stica viene a coincidir con una serie de creaciones comprometidas pol¨ªticamente. ?Entre 1968 y 1970 trabaj¨¦ en Utrecht con Gottfried-Michael K¨®nig. Inmediatamente nacen Aube, Cinco sellos (t¨ªtulo de una narraci¨®n de Arrabal) y Conjuntos, en los que diversos collages (manifestaciones, himnos y canciones pol¨ªticas, la voz de la viuda de V¨ªctor Jara, el corear de El pueblo, unido, jam¨¢s ser¨¢ vencido) sirven a fines art¨ªsticos, que, a fin de cuentas, es mi modo de expresi¨®n, aun cuando puedan observarse variadas actitudes en una y otra obra. La ¨²ltima citada es casi un cartel sonoro?.
?Muy tempranamente escrib¨ª un ensayo sobre Elementos heterog¨¦neos en la m¨²sica, en el que anunciaba la invasi¨®n de citas y prestaciones que amenazaban a la m¨²sica contempor¨¢nea. Los hechos me dieron la raz¨®n, y la corriente (o recurso) se practica todav¨ªa. De lo que no soy partidario, como tampoco lo soy del que ya podemos denominar academicismo darmstadtiano?.
?Denkbild (cuadro imaginario) sobre Benjam¨ªn y Relatos sobre La l¨¢mpara maravillosa, de Valle-Incl¨¢n, son mis obras significativas m¨¢s recientes. La flilosof¨ªa, la pol¨ªtica, la literatura, operan en m¨ª en forma de puntos de partida para llegar a composiciones personales, flexibles, abiertas, en el m¨¢s amplio sentido del t¨¦rmino?.
?En cuanto a Concetti, cuyo estreno por Arturo Tamayo me ha tra¨ªdo de nuevo a Madrid, el punto de partida es Gesualdo, y no s¨®lo por lo que me interesen su m¨²sica su ¨¦poca, su estilo o las audaces invenciones de su armon¨ªa, sino en raz¨®n de significados m¨¢s trascendentes.
La charla es larga y rica. Jos¨¦ Luis Del¨¢s toca muchos puntos y problemas. Incluso el de la m¨²sica rock: ?No dejes de decirlo. Me preocupa ver c¨®mo en la Prensa espa?ola la atenci¨®n al rock sustituye la debida a la otra m¨²sica (ya sabemos que los t¨¦rminos culta o seria son equ¨ªvocos, cuando no falsos). Observo, por parte de los progresistas, un inter¨¦s por el rock que me parece err¨®neo. Creo que ser¨ªa m¨¢s l¨®gico la defensa por parte de los reaccionarios. Lo reaccionario es entregarse a una serie de conceptos en los que no funciona el sentido cr¨ªtico. Lo progresivo es justamente lo contrario?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.