Jordi Pujol no fue consultado sobre la denominaci¨®n de "gobernador general" dada a Meli¨¢
El presidente de la Generalidad, Jordi Pujol, no fue consultado respecto al texto del decreto por el cual se daba el nombre de ?gobernador general? al cargo de delegado del Gobierno en las comunidades aut¨®nomas, seg¨²n ha sabido este diario en altas fuentes de la Generalidad. Las mismas fuentes indicaron que la crisis creada por este motivo descompone totalmente el d¨¦bil equilibrio parlamentario de la Generalidad e incluso ?permitir¨ªa la ca¨ªda de Jordi Pujol si la oposici¨®n parlamentaria catalana realmente lo desease, circunstancia que no se da en absoluto?.
Todo el proceso de designaci¨®n de Josep Meli¨¢ como delegado del Gobierno fue detalladamente concertado entre Adolfo Su¨¢rez y Jordi Pujol a lo largo de semanas. Pero, de forma sorprendente, el decreto de regulaci¨®n de las funciones y, en especial, la denominaci¨®n del cargo de delegado del Gobierno en las comunidades aut¨®nomas s¨®lo fue comunicado a Jordi Pujol en la v¨ªspera de la publicaci¨®n del decreto en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, el pasado d¨ªa 22 de octubre.Sobre la una de la madrugada del d¨ªa de la promulgaci¨®n, Pujol llam¨® por tel¨¦fono a Su¨¢rez para mostrar su desacuerdo. El borrador que posteriormente se hab¨ªa mostrado a Pujol ten¨ªa otra redacci¨®n en cuanto a la expresi¨®n ?gobernador general?, que quedaba matizada como expresi¨®n alternativa mediante una expresi¨®n como ?tambi¨¦n podr¨¢ llamarse gobernador general? (el delegado del Gobierno). En cambio, en el texto definitivo, el nombre del cargo deseado en Catalu?a se instituye de forma taxativa.
Ayer, la situaci¨®n en la presidencia de la Generalidad era de claro desconcierto, intranquilidad y temor. En efecto, la continuidad sin m¨¢s del apoyo de la Minor¨ªa Catalana al Gobierno central -factor decisivo para ¨¦ste- era considerado como propiciador de un r¨¢pido deterioro de la imagen pol¨ªtica de Pujol. ?Sin desearlo nadie, nos hemos colocado en una situaci¨®n en que todos los desequilibrios son posibles, tanto para Catalu?a como para Espa?a. Ninguna de las partes desea proseguir por este camino, pero tampoco sabemos c¨®mo salir de ¨¦l?, afirm¨® una de las fuentes de la Generalidad.
Actitudes nuevas en UCD
La postura reticente de la Minor¨ªa Catalana en el Congreso en la discusi¨®n del Presupuesto del Estado ha implicado actitudes tambi¨¦n nuevas por parte de la UCD catalana en el Parlamento catal¨¢n, gener¨¢ndose una escalada de imprevisibles consecuencias. As¨ª, UCD vot¨® en contra, a nivel de comisi¨®n del Parlamento auton¨®mico, del primer art¨ªculo de la ley por la cual las principales funciones de las diputaciones catalanas pasar¨¢n a ser competencia de la Generalidad. Este proyecto de ley es vital para el autogobierno del principado. El art¨ªculo rechazado por UCD contaba con el apoyo del partido de Pujol, de los comunistas, de los socialistas y, hasta el momento de la votaci¨®n, de los propios centristas catalanes, por lo cual la postura de UCD fue calificada de ?represalia? por fuentes parlamentarias socialistas. El ¨²nico partido beneficiado por el conflicto, en cuanto a imagen popular, es Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), por cuanto que Heribert Barrera fue el primero en denunciar p¨²blicamente el decreto. Esta evidencia es plenamente compartida -con todos los temores imaginables- por los dirigentes del partido de Pujol. Ambas opciones buscan un mismo electorado peque?o-burgu¨¦s y catalanista. De ah¨ª que el aumento del favor popular de una opci¨®n indique el deterioro de la otra.La confrontaci¨®n Gobierno central-Generalidad puede ser de una gran rentabilidad electoral a nivel popular. Un diputado de ERC, brazo derecho de Barrera, Josep Fornas, manifest¨®, no obstante, a este diario que su partido ?no busca llevar este problema a la calle, donde hallar¨ªamos todo el apoyo preciso, sino que deseamos ¨²nicamente una negociaci¨®n pol¨ªtica que lleve al Gobierno central a enmendar su error?. Fuentes del partido de Pujol compart¨ªan este criterio. ?Cuando un tema se lleva a la calle?, afirmaron, ?adquiere su propia din¨¢mica, que, en este caso, puede ser muy peligrosa?.
Conflicto absurdo
Un colaborador directo de Pujol apunt¨® a una posible relaci¨®n entre tan absurdo conflicto ya que no se discuten las competencias reales del delegado estatal y los deseos de sectores de UCD de hallar un sustituto a Su¨¢rez. La fuente afirm¨® textualmente: ?Ya sabemos que Su¨¢rez obra precipitadamente, movido por visiones s¨®lo a corto plazo, y que tambi¨¦n es incapaz de comprender la seriedad del tema auton¨®mico. Pero lo desconcertante es que Rodolfo Mart¨ªn Villa y Josep Meli¨¢ -que pod¨ªan perfectamente imaginar lo que luego ha sucedido- no le advirtieron. Puede haberse dado una precipitaci¨®n burocr¨¢tica incrontrolada, pero tambi¨¦n pudo haber un intento de dificultar el apoyo de la Minor¨ªa Catalana a Su¨¢rez, imprescindible para su actual formulaci¨®n pol¨ªtica?.Altos dirigentes de la Generalidad coincidieron en que el pleno del Parlamento catal¨¢n que se iniciar¨¢ el lunes podr¨ªa perfectamente -en teor¨ªa y tambi¨¦n en pura racionalidad- obligar a Pujol a dimitir. Pero a?adieron que ello, de hecho, es totalmente impensable por cuanto ninguna fuerza pol¨ªtica lo desea. ?Se da la curiosa circunstancia?, afirm¨® un colaborador de Pujol, ?de que hasta ahora los socialistas intentaban enfrentarse frontalmente a Pujol, cuando ¨¦ste estaba muy seguro en la constituci¨®n de su consejo nacional, el pasado domingo, los socialistas decidieron una inflexi¨®n en su pol¨ªtica e intentar un acercamiento a Pujo? por creer que su posici¨®n era muy fuerte, cuando precisamente es m¨¢s d¨¦bil que nunca. Es un constante destiempo socialista que en este caso agradecemos vivamente?.
El Pleno del Parlamento catal¨¢n de la semana pr¨®xima abordar¨¢ la situaci¨®n econ¨®mica en un debate deseado por Pujol desde hace ya meses. En la propia Generalidad este hecho desconcierta debido a que las competencias de la instituci¨®n auton¨®mica en este campo son pr¨¢cticamente nulas, al tiempo que el empresariado catal¨¢n, de forma muy mayoritaria, est¨¢ en contra de todo intervencionismo por parte de la Generalidad. Anteayer el Fomento del Trabajo Nacional, principal patronal catalana, hizo p¨²blico un documento sobre el paro en el que casi ni alude al plan elaborado por la Generalidad sobre este tema, y cuando lo hace es con una actitud de rechazo.
Ram¨®n Tr¨ªas Fargas, como consejero de Econom¨ªa y Finanzas, elabor¨® a lo largo de cinco meses unos quinientos f¨®lios sobre esta cuesti¨®n. Pero fueron enmendados por Pujol, quien traslad¨® los trabajos de Tr¨ªas a otro consejero, Josep M. Cullell, de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas, quien pas¨® un fin de semana trabajando sobre este particular. Las apreciaciones de Cullell, utilizadas finalmente por Pujol, son de car¨¢cter m¨¢s intervencionista que las de Tr¨ªas, as¨ª como de naturaleza m¨¢s pol¨ªtica y virtualmente m¨¢s ut¨®pica, dadas las escasas posibilidades de la Generalidad. Esta preferencia de Pujol por Cullell sit¨²a a ¨¦ste en una posici¨®n de aut¨¦ntico delf¨ªn, el primero, por delante de Roca y Tr¨ªas, en la perspectiva del pr¨®ximo congreso de Convergencia Democr¨¢tica. Para mayor complicaci¨®n del debate en ciernes, el Parlamento catal¨¢n traslad¨® a los diputados un esquema de discusi¨®n que difiere del escrito enviado por Pujol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jordi Pujol
- Relaciones Gobierno central
- Presidencia Gobierno
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Delegados Gobierno
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Subdelegaciones del Gobierno
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia