La reforma de la ley de Refer¨¦ndum legaliza la victoria andaluza del 28 de febrero
El Pleno del Congreso de los Diputados aprob¨® ayer, pr¨¢cticamente por unanimidad, tres leyes org¨¢nicas, dos de ellas para legalizar el desbloqueo de la autonom¨ªa andaluza y revalidar el refer¨¦ndum del 28 de febrero, y la tercera sobre el Defensor del Pueblo., Lo m¨¢s sobresaliente de las dos primeras leyes fue la aprobaci¨®n de una enmienda del ex ministro Manuel Clavero, seg¨²n la cual se impide cualquier duda sobre la aplicaci¨®n a Andaluc¨ªa de la reforma de la ley de Refer¨¦ndum.
La enmienda del ex ministro y ex diputado centrista —hoy perteneciente al Grupo Mixto—introduce una disposici¨®n transitoria, seg¨²n la cual lo dispuesto en la ley Reguladora de las Distintas Modalidades de Refer¨¦ndum, con la modificaci¨®n realizada ayer, ser¨¢ de aplicaci¨®n ?a los refer¨¦ndum (este t¨¦rmino es el correcto, seg¨²n el presidente de la C¨¢mara, frente a la expresi¨®n referenda, propuesta por el enmendante) de ratificaci¨®n de la iniciativa auton¨®mica, celebrados con anterioridad a su entrada en vigor y desde la vigencia de la Constituci¨®n??.
La citada enmienda, que fue rechazada en comisi¨®n, result¨® aprobada por 282 votos favorables, uno en contra y una abstenci¨®n. El comunista Felipe AIcaraz record¨® el voto de su grupo en la comisi¨®n, en solitario a favor de la propuesta de Clavero. Por UCD. Soledad Becerril explic¨® el cambio de voto en el deseo centrista de que no exista ninguna duda sobre la aplicaci¨®n de la ley a Andaluc¨ªa, despu¨¦s del gran esfuerzo realizado para solucionar el problema. El socialista Manuel Gracia explic¨® el voto favorable de su grupo por razones de perfecci¨®n t¨¦cnica y jur¨ªdica. y el andalucista Miguel Angel Arredonda asegur¨® que la enmienda aprobada ratificaba el car¨¢cter especialmente destinado a Andaluc¨ªa de la ley que modifica la regulaci¨®n del refer¨¦ndum.
Manuel Clavero agradeci¨® a todos los grupos que hubieran votado su enmienda y se felicit¨® de que la autonom¨ªa que votaron 2.500.000 andaluces el 28 de febrero desbloquee por fin la v¨ªa constitucional elegida por ellos.
La mayor¨ªa absoluta
Previamente se vot¨® el art¨ªculo ¨²nico que modifica el p¨¢rrafo cuarto del art¨ªculo 8¡ã de la ley de Refer¨¦ndum, de modo que la iniciativa auton¨®mica prevista en el articulo 151 de la Constituci¨®n se entender¨¢ ratificada ?en las provincias en las que se hubiere obtenido la mayor¨ªa de votos afirmativos??, siempre y cuando hayan alcanzado la mayor¨ªa absoluta del censo de electores en el conjunto de ¨¢mbito territorial que pretenda acceder al autogobierno.
Esta ley se complement¨® con otra sobre sustituci¨®n en la provincia de Almer¨ªa de la iniciativa auton¨®mica, a instancias de los diputados y senadores de la citada provincia, con lo cual se permite que Almer¨ªa no quede descolgada del proceso auton¨®mico andaluz.
Defensor del Pueblo
El Pleno aprob¨® tambi¨¦n la proposici¨®n de ley socialista por la que se regula la instituci¨®n del Defensor del Pueblo, y que significa la primera iniciativa de la oposici¨®n para el desarrollo de la Constituci¨®n. El debate apenas existi¨®, dado el alto grado de acuerdo alcanzado en la ponencia y en la comisi¨®n, por lo que apenas se defendieron enmiendas.
Entre las propuestas rechazadas figur¨® la eliminaci¨®n de los cargos de adjunto al Defensor del Pueblo, eliminaci¨®n propuesta por el grupo andalucista en evitaci¨®n, seg¨²n este grupo, de politizar la instituci¨®n introduciendo el partidismo y ampliando gastos in¨²tiles. El socialista Peces-Barba rechaz¨®, por demag¨®gico, el argumento y se lament¨® de la desconfianza generalizada de los andalucistas hacia los partidos. Los andalucistas fracasaron tambi¨¦n en su intento de fijar un plazo de tres meses para que las Cortes elijan al Defensor del Pueblo, y los centristas se opusieron por entender que no hay seguridad de que se pueda cumplir dicho plazo, aunque nadie desea el retraso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Defensor Pueblo Europeo
- Congreso Diputados
- Leyes Org¨¢nicas
- Elecciones auton¨®micas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Adjudicaci¨®n contratos
- Refer¨¦ndum
- Contratos administrativos
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Derecho administrativo
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Justicia