Ofensiva de EE UU para que sus aliados aumenten los gastos militares

Estados Unidos ha lanzado una fuerte ofensiva sobre sus aliados europeos para que respeten su compromiso de aumentar anualmente en un 3% real sus presupuestos de Defensa. Al t¨¦rmino de la reuni¨®n del grupo de planes de defensa de la Organizaci¨®n para el Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN), celebra a ayer en Bruselas, un alto funcionario norteamericano se declar¨® ?decepcionado? por la actitud de los europeos, a los que reproch¨® no ser siquiera capaces de aumentar su apoyo log¨ªstico a las tropas estadounidenses.La diplomacia de la Casa Blanca parece estar decidida a allanar el camino de la pr¨®xima Administraci¨®n Reagan, firme partidario del aumento del presupuesto de defensa norteamericano y, correlativamente, del esfuerzo europeo. Los asesores del presidente Carter, antes de abandonar la presidencia, est¨¢n decididos a plantear ellos mismos una dura batalla en el seno de la Alianza Atl¨¢ntica para evitar, en ¨²ltima instancia, el previsible enfrentamiento, a¨²n m¨¢s duro, entre los aliados y la Administraci¨®n Reagan.
?Nosotros hemos aumentado nuestro presupuesto en un 5%. Reagan puede llegar hasta el 7%?, explic¨® un alto funcionario estadounidense, ?si Europa no llega siquiera a ese 3%, se plantear¨¢ un nuevo problema de divisi¨®n en el seno de la Alianza?.
La exigencia norteamericana ha sido el ?plato fuerte? de la reuni¨®n de ayer y lo volver¨¢ a ser hoy en la del grupo de planes nucleares, a la que asisten los ministros de Defensa de todos los pa¨ªses aliados, excepto Francia e Islandia. El secretario de Defensa estadounidense, Harold Brown, ha enviado por delante al subsecretario de Estado para Asuntos Pol¨ªticos, David Newson, quien explic¨® ayer a sus colegas europeos la posici¨®n de Washington.
La Administraci¨®n Carter ha venido ?amonestando?, peri¨®dicamente a pa¨ªses como Dinamarca, B¨¦lgica y Holanda, que no han respetado el aumento del 3% pese a tener, a juicio de Washington, suficiente capacidad econ¨®mica para ello. ?B¨¦lgica o Noruega?, afirm¨® el alto funcionario estadounidense, ?tienen mayor nivel de vida que Norteam¨¦rica. Ya va siendo hora de hablar de los pobrecitos americanos y no de los pobrecitos europeos?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.