El director de la Seguridad del Estado, contra la disminuci¨®n de plantillas
El director de la Seguridad del Estado, Francisco Laina, compareci¨® ayer ante la Comisi¨®n de Presupuestos del Congreso para informar a preguntas de la oposici¨®n sobre los proyectos de inversi¨®n de este organismo. Al plantearle el diputado Gregorio Peces-Barba la conveniencia de invertir m¨¢s en veh¨ªculos blindados, Laina manifest¨® que no siempre ¨¦stos son buena soluci¨®n, porque su uso puede aminorar la l¨®gica tensi¨®n que deben mantener los servidores del orden, crey¨¦ndose a salvo de atentados, cuando estos veh¨ªculos siguen siendo vulnerables.Laina afirm¨®, no obstante, que una de las mayores preocupaciones de la Direccici¨®n es que los servicios del Pa¨ªs Vasco tengan el mejor material posible, e inform¨® que dentro de los 3.400 millones de pesetas previstos para motorizaci¨®n se dedican 1.127 al Cuerpo General de Polic¨ªa; 800, a la Polic¨ªa Nacional, y 1.400, a la Guardia Civil. En cuanto a comunicaciones reconoci¨® que hay zonas donde los servicios son insuficientes, e incluso puestos fronterizos que ni siquiera tienen tel¨¦fono. Se tiene previsto invertir 1.197 millones, con los, que se espera cubrir las carencias en 1981.
El director de la Seguridad del Estado se mostr¨® contrario, en principio, a la pretensi¨®n socialista de disminuir plantillas para derivar presupuestos hacia inversiones en material, argumentando que la sociedad dernanda constantemente servicios nuevos, aunque precis¨® que las plantillas se reducir¨¢n en funci¨®n de las vacantes medias que se producen por a?o.
En la misma sesi¨®n compareci¨® el director general de Carreteras, Juan Bautista Diamante, quien dijo que hay que actuar prontamente sobre la red de carreteras Redia, cuyos firmes est¨¢n llegando al final de su vida t¨¦cnica. Los 15.000 millones previstos para conservaci¨®n de carreteras en 1981 son casi suficientes, aunque el ¨®ptimo ser¨ªa de 18.000 a 22.000. No obstante, Diamante observ¨® que el problema principal es el d¨¦ficit acumulado de a?os anteriores.
Supuestas irregularidades en la Confederaci¨®n del Tajo
Tambi¨¦n informaron el director general de Obras Hidr¨¢ulicas, Juan Ruiz, y el presidente de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo, Francisco L¨®pez Fuentes. El diputado socialista Francisco Ramos pregunt¨® a ¨¦ste por supuestas irregularidades en el organismo que preside, y concretamente se?al¨® que tiene noticias de que existen cuentas bancarias no fiscalizadas, cobros de porcentajes ?legales a contratistas, altos cargos de la Confederaci¨®n con hasta seis o siete puestos, dietas improcedentes y hasta alguna falsificaci¨®n de la firma del pagador.L¨®pez Fuentes se mostr¨® sorprendido por estas acusaciones, y dijo que si el diputado estaba dispuesto a hacerlas por escrito realizar¨ªa la investigaci¨®n oportuna para llegar hasta el final de la verdad. No obstante adelant¨® que de los datos que se disponen sobre la revisi¨®n de cuentas de las ¨²ltimas secciones incorporadas a la Confederaci¨®n no se desprende por ahora ninguna irregularidad. El diputado socialista estuvo de acuerdo en poner por escrito su denuncia.
Asimismo comparecieron ayer tarde el director general de Acci¨®n Territorial y Urbanismo, Luis Enr¨ªquez de Salamanca, y el director general de Arquitectura y de la Vivienda, Antonio Vallejo.
La decisi¨®n sobre el futuro avi¨®n de combate del Ej¨¦rcito espa?ol -programa conocido con las siglas FACA- todav¨ªa no ha sido adoptada, y por ello no es posible precisar si el coste del mismo ascender¨¢ a 200.000, 400.000 o 600.000 millones de pesetas, manifest¨® el general Alvaro de la Calle, secretario general de Asuntos Econ¨®micos del Ministerio de Defensa, ante la Comisi¨®n de Presupuestos.
El general De la Calle, que compareci¨® en sustituci¨®n de los jefes del Alto Estado Mayor de Tierra, Mar y Aire, que hab¨ªan sido citados a la comisi¨®n, indic¨® que todav¨ªa no se hab¨ªa elegido el modelo de avi¨®n ni el n¨²mero de unidades a adquirir. Dio a entender que hab¨ªa alguna oferta m¨¢s que las del F-16 y F-18 en estudio.
El alto militar dijo que para 1981 correspond¨ªan, de lo presupuestado para Defensa, 337.000 millones de pesetas, 154.000 millones para gastos materiales (46%) y 183.000 millones para personal (54%). Anunci¨® que se hab¨ªa llegado a un acuerdo entre Defensa y el INI sobre la industria militar, que se plasmar¨ªa en un contrato por veinticinco a?os, y que las f¨¢bricas directamente dependientes del Ej¨¦rcito pasar¨ªan a encuadrarse en la compa?¨ªa de armamento Santa B¨¢rbara.
Dinero insuficiente para Exteriores
A continuaci¨®n compareci¨® en la comisi¨®n el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Carlos Robles Piquer, que coincidi¨® con los socialistas en estimar la cantidad presupuestada para 1981 (12.000) millones de pesetas) insuficiente para llevar a cabo los objetivos de la pol¨ªtica exterior espa?ola L¨®pez de Aguirrebengoa, director general de Pol¨ªtica para Africa, explic¨® a continuaci¨®n que la cooperaci¨®n con Guinea hab¨ªa sido at¨ª pica, porque no estaba contemplada en los presupuestos de 1980, pero iba a normalizarse en los del a?c pr¨®ximo.El director de Instituciones Penitenciarias, Enrique Galab¨ªs, manifest¨® tambi¨¦n la insuficiencia del presupuesto para las actividades de su departamento en 1981. Dijo que la ¨²ltiria cifra de recursos correspondiente al mi¨¦rcoles pasado, situaban 18.797 la poblaci¨®n reclusa espa?ola. Esta cifra significa un incremento del 40% de recursos en los once meses que van transcurridos le 1980. Resalt¨® la falta de personal (?en una galer¨ªa de Carabanchel hay tres funcionarios para quinientos reclusos?) y las dificultades para adquirir terrenos donde construir centros penitenciarios.
El presidente del Patronato de Protecci¨®n de Menores explic¨® a continuaci¨®n que en estos momentos hay bajo su protecci¨®n 21.600 ni?os 13.200 en r¨¦gimen de reformatorio y reinserci¨®n), de los que cincuenta o sesenta son considerados casos extremadamente dif¨ªciles).
Luis Cort¨¦s, secretario general de Informaci¨®n, que acudi¨® en sustituci¨®n de la secretaria de Estado Rosa Posada, explic¨® los criterlos de distribuci¨®n de las distintas partidas presupuestadas para ayuda a la Prensa, pero no desvel¨®, alegando falta de datos en aquel momento, a qu¨¦ medios informativos hab¨ªa ido la ayuda presupuesta da en 1980.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Dotaciones y efectivos
- Gregorio Peces Barba
- Comisar¨ªas
- Pol¨ªtica defensa
- Orden p¨²blico
- Industria armament¨ªstica
- Finanzas Estado
- Comisiones parlamentarias
- PSOE
- Acuerdos internacionales
- Fuerzas armadas
- Seguridad ciudadana
- Prisiones
- Seguridad nacional
- Legislaturas pol¨ªticas
- Congreso Diputados
- Parlamento
- Armamento
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica exterior
- Centros penitenciarios
- Relaciones internacionales
- Defensa