La sombra de los GRAPO
La nueva escalada terrorista de los Grupos de Resistencia Antifascistas Primero de Octubre (GRAPO), supuestos autores de los atentados de Zaragoza y La Coru?a, ha movilizado una vez m¨¢s a la brigada de informaci¨®n que dirige el comisario Ballesteros, antiguo miembro del equipo de Conesa, y uno de los hombres con m¨¢s experiencia en combatir a esta organizaci¨®n.Los GRAPO, bloque terrorista que en m¨¢s de una ocasi¨®n ha sido presentado como desarticulado por las autoridades del Ministerio del Interior, se encuentran hoy d¨ªa, seg¨²n fuentes policiales, dirigidos por dos de las cinto personas que lograron evadirse en diciembre del pasado a?o de la prisi¨®n de Zamora: el gaditano Juan Mart¨ªn Luna, de 38 a?os y soldador de profesi¨®n, y el madrile?o Enrique Cerd¨¢n Calixto, de treinta a?os y uno de los principales implicados en los secuestros de Oriol y Villaescusa. El resto de los fugados eran Fernando Hierro Chom¨®n y Francisco Brotons Beneyto, detenidos por la polic¨ªa, y Abelardo Collazo Ara¨²jo, muerto por funcionarios de la Brigada de Informaci¨®n.
Desde diciembre de 1979, los GRAPO, pr¨¢cticamente aniquilados a lo largo de aquel a?o por los sucesivos golpes policiales recibidos (entre ellos la detenci¨®n de S¨¢nchez Casas, cerebro de la organizaci¨®n durante la ¨²ltima etapa), inician una reorganizaci¨®n interna dirigida por los cinco fugados y con la colaboraci¨®n de miembros procedentes del PCEr y organizaciones afines, como Juventudes Antifascistas (JJ AA), Organizaci¨®n de Estudiantes Antifascistas (ODEA) y Socorro Rojo.
La polic¨ªa golpea a lo largo del presente ano en numerosas ocasiones a la organizaci¨®n con amplias redadas amilitantes del PCEr, n¨²cleo del que se nutren principalmente los GRAPO, y consigue detener, primero, a Hierro Chom¨®n y, ¨²ltimamente, a Brotons Beneyto. Collazo Ara¨²jo es sorprendido este verano en Madrid y, resulta muerto por la polic¨ªa cuando intentaba responder con un rev¨®lver a los funcionarios que le dieron el alto.
Sin embargo, los GRAPO, al parecer, pudieron crear nuevas bases para dirigir desde all¨ª sus acciones y se instalan, como es tradicional, en zonas donde hab¨ªan gozado de alguna infraestructura: Madrid, Barcelona, Andaluc¨ªa (Sevilla) y Galicia (La Coru?a y Vigo).
En Madrid, el 29 de julio, la organizaci¨®n atenta contra el general de Sanidad Militar, Criado Amun¨¢tegui, que resulta ileso, aunque fallece un soldado de su escolta, y en Barcelona, el 2 de septiembre, es asesinado el general Briz Armengol y un soldado que le acompa?aba. Un comando compuesto por dos matrimonios su puesto autor de un atraco, con un bot¨ªn de nueve millones de pesetas, es detenido esta semana en Sevilla y ayer, con caracter¨ªsticas de ser los GRAPO, se realiza un atentado en La Coru?a y muere un guardia civil. El d¨ªa 19, en Zaragoza es herido de suma gravedad un coronel del Ej¨¦rcito del Aire.
El primer golpe violento de los GRAPO en el presente a?o se realiza el 29 de julio, lo que, en opini¨®n de algunos observadores, significa que la organizaci¨®n tard¨® en reponerse de las fuertes redadas de 1979. No obstante, de las pocas acciones llevadas a cabo en lo que va de 1980, tres han sido contrajefes del Ej¨¦cito (dos generales y un coronel).
Los GRAPO han atacado siempre a instituciones del Estado en momento clave de la vida nacional o en fechas conmemorativas de las Fuerzas Armadas. El secuestro de Oriol se produce coincidiendo con el refer¨¦ndum para la reforma pol¨ªtica, y el atentado de la cafeter¨ªa California la v¨ªspera del D¨ªa de las Fuerzas Armadas. Los recientes atentados de Zaragoza y La Coru?a coinciden con los actos organizados por fuerzas de la extrema derecha con motivo del quinto aniversario de la muerte del general Franco y con la conmemoraci¨®n del D¨ªa de los Ca¨ªdos en el seno del Ej¨¦rcito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.