Los obispos quieren mayor transparencia en el sistema de sucesi¨®n del cardenal Taranc¨®n
?Ahora los obispos ya pueden exigirnos un poco m¨¢s, despu¨¦s de haber tomado caf¨¦ con ellos?. Con estas palabras describ¨ªa el presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Religiosos (Confer) el clima de entendimiento que hab¨ªa presidido los debates entre religiosos y obispos.
No se llegar¨¢ a un documento conjunto, pero los obispos, antes de despedirse, votar¨¢n sobre cuatro temas que son las aportaciones de los distintos grupos de trabajo al documento base. Se refieren a la coordinaci¨®n de la pastoral diocesana, a la mejora del sistema de comunicaci¨®n entre las dos entidades, a una mayor presencia de los religiosos en los ¨®rganos de la di¨®cesis y a la elaboraci¨®n de una pol¨ªtica com¨²n para el nombramiento de cargos diocesanos.Este buen sabor de boca va de par con una clara conciencia de que queda mucho por andar. Ni el tiempo ni la maduraci¨®n doctrinal en curso permiten dar una ?reinterpretaci¨®n? adecuada, como ped¨ªa el cardenal Taranc¨®n, a temas tan propios de los religiosos como su derecho de exenci¨®n, que les permit¨ªa funcionar sin control de los obispos. Tampoco se ha podido estudiar en detalle la pol¨ªtica de los religiosos en los distintos campos de la sociedad.
En la conferencia de Prensa, dirigida por el obispo Montero, el presidente de la Federaci¨®n de Religiosos de la Ense?anza y el arzobispo Suqu¨ªa, se aclar¨® que no se ha hablado del Opus Dei, porque el Opus es un instituto secular y aqu¨ª se trata de religiosos y religiosas.
La sucesi¨®n de Taranc¨®n al frente de la Conferencia Episcopal permanece en el horizonte de la Asamblea Plenaria. Aunque no se descarta la posibilidad de que, al final, se presenten listas de candidatos, lo que realmente preocupa es sustituir el espontane¨ªsmo hasta ahora vigente por un sistema m¨¢s colegiado y abierto que permita a todos los obispos saber qu¨¦ candidatos est¨¢n en liza. La fuerte personalidad del cardenal Taranc¨®n no tiene, por el momento, un sustituto.
El arzobispo de Santiago, Angel Suqu¨ªa, manifestaba que ?la situaci¨®n cambia y que hay que buscar un hombre adaptado a esta nueva situaci¨®n?. Aunque no parece existir una presi¨®n directa del Papa, parece cierto que el cambio que ¨¦l ha dado en la Iglesia universal forma parte de esa nueva situaci¨®n.
La Asamblea Plenaria no se siente bajo fuertes presiones externas, manifestaba el obispo Montero, por lo que no es seguro que los obispos se manifiesten sobre el terrorismo o cualquier circunstancia no prevista en el orden del d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.