Ofensiva derechista en Centroam¨¦rica antes de la llegada de Reagan a la Casa Blanca
El asesinato de seis dirigentes de la oposici¨®n la semana pasada en El Salvador forma parte, al parecer, de una ofensiva derechista en toda Am¨¦rica Central destinada a asestar un duro golpe a la izquierda antes de que el presidente electo norteamericano, Ronald Reagan, llegue a la Casa Blanca.
Aunque empresarios, militares y pol¨ªticos conservadores en la regi¨®n recibieron la victoria electoral de Reagan, en el mes de noviembre, como la se?al que marca el fin de la campa?a de Washington por los derechos humanos, consideran, sin embargo, que la mejor etapa para luchar contra los liberales e izquierdistas en la zona es la de las ¨²ltimas semanas de la Administraci¨®n Carter.?Nadie puede asegurar qu¨¦ pol¨ªtica adoptar¨¢ finalmente Reagan hacia la regi¨®n centroamericana?, asegur¨® una fuente guatemalteca, por eso ?la idea consiste en ponerle ante hechos consumados. Esto significa tambi¨¦n que Reagan debe quedar desvinculado del ba?o de sangre?.
El intento m¨¢s claro de conseguir este prop¨®sito ha tenido lugar en El Salvador, donde grupos paramilitares han provocado una escalada en sus asesinatos de militantes izquierdistas y donde empresarios y oficiales ultraderechistas del Ej¨¦rcito han renovado sus esfuerzos para echar del poder a los cinco miembros civiles y militares que componen la Junta de Gobierno.
Algo similar sucede en otras zonas de la regi¨®n centroamericana. En Guatemala, el Ej¨¦rcito prepara una nueva ofensiva contra los insurgentes marxistas, que tienen una amplia trayectoria ascendente entre los campesinos ind¨ªgenas. En Honduras y Costa Rica han sido desplegadas costosas campa?as de propaganda de signo anticomunista a trav¨¦s de la radio y la televisi¨®n, dirigidas en ambos casos contra el Gobierno revolucionario de Nicaragua. Y tambi¨¦n en Nicaragua, empresarios conservadores y grupos pol¨ªticos se han movilizado para desafiar m¨¢s abiertamente a la Junta sandinista.
?A menos que Reagan de pronto alguna idea sobre sus opiniones pol¨ªticas hacia Am¨¦rica Central, las cosas van a salirse de su cauce?, dijo un diplom¨¢tico norteamericano acreditado en el ¨¢rea. ?Esta es una etapa verdaderamente peligrosa. En nombre de Reagan se est¨¢n cometiendo muchas barbaridades que ¨¦l nunca podr¨ªa aprobar?, agreg¨®. En El Salvador, el asesinato, el martes pasado, de seis altos dirigentes del Frente Democr¨¢tico Revolucionario -una alianza de grupos guerrilleros izquierdistas y disidentes no marxistas- parece haber sido orientado a boicotear los esfuerzos emprendidos por el presidente Carter para iniciar la discusi¨®n entre la Junta y la oposici¨®n izquierdista.
El Frente Democr¨¢tico Revolucionario rechaz¨® formalmente la propuesta de negociar con una Junta a la que atribuye el asesinato de 8.000 personas en lo que va de a?o. Pero los izquierdistas salvadore?os comenzaban, no obstante, la reconocer que hab¨ªan perdido militarmente la posibilidad de tomar el poder y estar¨ªan ahora apoyando una salida pol¨ªtica.
Fuentes de la oposici¨®n salvadore?a dijeron que esta era la raz¨®n por la cual Enrique Alvarez C¨®rdova, presidente del MR, asesinado el martes pasado, volvi¨® a San Salvador despu¨¦s de haber pasado varios meses en el extranjero. El hab¨ªa encabezado delegaciones de la oposici¨®n salvadore?a en las Naciones Unidas, en la Europa del Este y en pa¨ªses democr¨¢ticos de Am¨¦rica Latina, buscando apoyos pol¨ªticos y financieros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.