Espa?a reducir¨¢ las importaciones de crudo previstas para 1981
Espa?a, como el resto de los veinti¨²n pa¨ªses miembros de la Agencia Internacional de la Energ¨ªa (AIE), se ha comprometido a reducir su consumo petrolero durante 1981 en un 4%. La medida fue anunciada por el ministro de Industria y Energ¨ªa espa?ol, Ignacio Bay¨®n, en una conferencia de Prensa con los periodistas espa?oles, en la que tambi¨¦n manifest¨® que, ?en principio, Espa?a debiera contar preferentemente a la hora de firmar contratos de explotaci¨®n de petr¨®leo con las autoridades guineanas?.
Bay¨®n representa a nuestro pa¨ªs en las reuniones del consejo de direcci¨®n de la AlE que, a nivel de ministros, se encuentra reunido en la sede francesa de la OCDE para examinar la situaci¨®n energ¨¦tica mundial a la vista del conflicto Ir¨¢n-Irak.Con la reducci¨®n del consumo de petr¨®leo, aconsejada por la AIE, se pretende sortear las tensiones en el mercado petrolero. De cara al primer trimestre de 1981 se cree que los precios tender¨¢n al alza y el d¨¦ficit de la oferta se situar¨¢ alrededor de dos millones y medio de barriles por d¨ªa. El panorama, a corto plazo al menos, no se considera dram¨¢tico como consecuencia del incremento de la producci¨®n de los emiratos, Arabia Saud¨ª, Kuwait y Qatar.
Espa?a, concretamente, en este sector del ahorro de energ¨ªa tratado en la AlE, tendr¨¢ que importar 51,1 millones de toneladas, en vez de 53,33 millones a lo largo de 1981. La AIE ha insistido en la necesidad de evitar compras en el mercado spot. En todos estos aspectos, a lo largo del a?o en curso, parece ser que los pa¨ªses de la AIE han cumplido sus previsiones. Se trat¨® igualmente de la cuesti¨®n de los almacenamientos, y Espa?a, dada su situaci¨®n desfavorecida, pudiera recurrir en el futuro al fondo de compensaci¨®n creado por la agencia.
El ministro Bay¨®n se manifest¨® expl¨ªcito al afirmar que Espa?a aceptaba la autolimitaci¨®n recomendada por la AlE, pero ser¨ªa necesario ?que los pa¨ªses m¨¢s poderosos-y menos gravados por las deficiencias energ¨¦ticas cumplan sus compromisos?.
Sobre la pol¨ªtica carbon¨ªfera, alternativa importante a la del petr¨®leo, qued¨® perfectamente determinado que para el horizonte 1990 los veintiuno habr¨¢n duplicado la producci¨®n. En este aspecto, el ministro de Industria pudo anunciar que Espa?a va por delante de las recomendaciones de la agencia, ya que ese objetivo se alcanzar¨ªa en 1985.
Con vistas a un intento de normalizaci¨®n del abastecimiento energ¨¦tico, en la medida de lo posible, la AlE prev¨¦ una globalizaci¨®n de relaciones con los pa¨ªses consumidores de crudos. Tendr¨ªan que establecer el m¨¢ximo de relaciones econ¨®micas, financieras y tecnol¨®gicas con los productores.
El tema no es nuevo y la conferencia o di¨¢logo Norte-Sur, bajo todas sus formas, va por ese mismo camino. Hasta la fecha, sin embargo, no se ha pasado del estadio ?filos¨®fico? de la cuesti¨®n, pero es significativo que la AlE, creada por los EE UU de los tiempos de Henri Kissinger ?contra? los pa¨ªses de la OPEP, se ha evolucionado en el sentido de la cooperaci¨®n global con los pa¨ªses del Tercer Mundo privilegiados por el petr¨®leo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.